www.canariasdiario.com
Santa Cruz ha atendido un total de 45 incidencias por el viento
Ampliar

Santa Cruz ha atendido un total de 45 incidencias por el viento

Por Redacción
viernes 04 de abril de 2025, 01:43h
Señales de tráfico caídas, contenedores de residuos desplazados y averías relacionadas con las infraestructuras eléctricas lo más destacado de la jornada.

El Centro de Coordinación Operativa de la Administración Local (Cecopal) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha atendido, desde el inicio de la declaración realizada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias de la Alerta Máxima por Viento, hasta este momento, un total de 45 incidencias en el municipio. También se han realizado multitud de servicios de carácter preventivo en materias como el balizamiento de parques, el cierre de la playa de Las Teresitas, vigilancia de la costa de Anaga, o incluso el desalojo de personas que se encontraban en lugares peligrosos. Todos los servicios municipales han intervenido de manera coordinada para evitar riesgos para la ciudadanía y posibles daños materiales.

Junto a esta declaración por los efectos del viento desde el Gobierno autonómico se había emitido otra Alerta por Fenómenos Costeros y una Prealerta por Lluvias. A pesar de que se ha instado a la población a evitar el tránsito por parques, plazas, miradores, zonas arboladas y del litoral del municipio, algunas personas no han respetado la señalización y balizamiento en diferentes espacios públicos teniendo que ser desalojados de este tipo de espacios para mayor seguridad.

Respecto al balance estadístico de las incidencias se ha tenido que intervenir por la caída de señales de tráfico y de obras, hasta en nueve casos; cinco situaciones de fallos en infraestructuras eléctricas, lo más destacado la caída de un cable del tendido eléctrico en la calle Asomadita, y también el descuelgue de una farola en las proximidades del Parque Marítimo; cuatro incidencias relacionadas con el arbolado; o diversos casos de contenedores desplazados que podían significar un riesgo para la población. También se registraron algunos problemas con vallas y carteles, semáforos, toldos y cristaleras. En la zona de Las Casas de la Cumbre se produjo un desprendimiento sobre un camino privado.

Hay que recordar que Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife había activado el Plan Municipal de Emergencias (PEMU), en situación de Alerta Máxima, desde las 00:00 horas de hoy jueves. Por este motivo se ha reforzado el trabajo con personal de la Policía Local, del Centro de Transmisiones (CETRA-Cecopal) y de la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil de la capital tinerfeña. También han colaborado de manera activa las empresas encargadas de los servicios públicos municipales en materia de parques y jardines, limpieza, mantenimiento de instalaciones eléctricas y de señalización viaria entre otros.

Las incidencias que han generado estos fenómenos meteorológicos y que tuvieron interés público se han comunicado desde el servicio de Seguridad Ciudadana y Emergencias capitalino a través de los canales habituales o de las cuentas de X (antes Twitter) @CECOPALSC @PoliciaLocalSC y @ProteCivilSCTF.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios