David Toledo, secretario de organización de Coalición Canaria, destacó la solidaridad de los habitantes de El Hierro ante la llegada masiva de migrantes. A pesar de sus limitados recursos, la isla ha enfrentado esta situación con empatía, sirviendo como ejemplo para otras Comunidades Autónomas en su respuesta a la crisis migratoria.
El secretario de organización de Coalición Canaria, David Toledo, en declaraciones realizadas durante su visita a El Hierro este fin de semana, espera que las Comunidades Autónomas sigan el ejemplo de solidaridad y empatía “con la que los vecinos y vecinas de El Hierro han hecho frente a la llegada de migrantes a sus costas, especialmente a La Restinga”,
La isla, en la que habitan apenas 7.000 personas, “ha tenido que lidiar en este último año con situaciones muy complicadas tanto en la atención de estas personas, como ante la insuficiencia de recursos personales, logísticos, sanitarios y forenses”.
En este sentido, Toledo recordó que de las 47.000 personas que arribaron a las costas canarias en 2024, 23.994 llegaron a la isla del meridiano, lo que triplica ampliamente su población. Frente a esta realidad, “la sociedad herreña ha dado un ejemplo al mundo de serenidad, solidaridad y empatía, sintiéndose en muchas ocasiones solos y abandonados por la Administración del Estado”, denunció.
Para David Toledo, “ninguna otra zona de España ha hecho o tendrá que hacer el esfuerzo que se ha hecho en El Hierro, por su geografía, población y recursos, por lo que se debe tomar como un ejemplo de voluntad y la evidencia de que si se quiere, se puede”.