www.canariasdiario.com
Fallece la Catedrática Yolanda Arencibia Santana, referente en Filología Española
Ampliar

Fallece la Catedrática Yolanda Arencibia Santana, referente en Filología Española

Por Redacción
sábado 22 de marzo de 2025, 18:00h

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) expresa su profundo pesar por el fallecimiento de la Catedrática Yolanda Arencibia Santana, reconocida experta en Benito Pérez Galdós y directora de la Cátedra homónima desde 1995. Con una trayectoria académica que comenzó en 1982, Arencibia fue pionera como la primera mujer Catedrática en Filología en la ULPGC y ocupó el decanato de la Facultad de Filología. Su legado incluye importantes investigaciones sobre literatura española y el premio Comillas de Historia y Biografía por su obra "Galdós. Una biografía". La comunidad universitaria se une al duelo por esta gran pérdida.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento de la Catedrática de Filología Española Yolanda Arencibia Santana, reconocida como una de las principales expertas en la figura del célebre autor Benito Pérez Galdós. Desde la creación de la Cátedra dedicada a este escritor en 1995, Arencibia ha sido su directora, dejando una huella imborrable en el ámbito académico.

Con una carrera que se remonta a 1982, Arencibia comenzó su labor docente en el Colegio Universitario de Las Palmas y posteriormente se unió a la ULPGC, donde desempeñó el cargo de decana de la Facultad de Filología desde su fundación en 1990 hasta 1999. Fue pionera al convertirse en la primera mujer en obtener el título de Catedrática en Filología dentro de esta institución. Tras su jubilación en 2010, continuó activa como profesora emérita e investigadora.

Un legado literario y académico significativo

En 2001, Yolanda Arencibia fue admitida en la Academia Canaria de la Lengua, consolidando su estatus como referente en la literatura española del siglo XVIII y XIX. Su obra más destacada, “Galdós. Una biografía”, le otorgó el prestigioso premio Comillas de Historia y Biografía en 2020, subrayando su compromiso con la investigación literaria.

Su contribución a la cultura canaria fue reconocida con varios honores, incluyendo los títulos de Hija Predilecta de Las Palmas de Gran Canaria, Hija Predilecta de Gran Canaria y Hija Adoptiva de la Villa de Firgas.

Solidaridad ante una pérdida irreparable

El Rector y toda la comunidad universitaria han expresado sus condolencias a los familiares, amigos y allegados de Arencibia ante esta sensible pérdida que deja un vacío difícil de llenar.

Para recordar su legado, se puede acceder a una entrevista que ofreció con motivo del 40º aniversario de los estudios de Filología en la ULPGC, donde comparte sus reflexiones sobre su trayectoria académica y personal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios