El encuentro sirvió como espacio para conocer de primera mano las propuestas y la visión de la actual presidenta de CEOE Valladolid y vicepresidenta de CEOE Castilla y León, en un momento clave para el futuro de la representación empresarial en España.
Durante su intervención, el presidente de CEOE Tenerife, Pedro Alfonso Martín, presentó a Ángela subrayando su trayectoria y liderazgo: “Hace ya muchos años, al frente de los empresarios de Valladolid, rompió el techo de cristal y ha aportado una visión, una forma de trabajar y de ver las cosas que entronca mucho con nuestras candidaturas aquí en CEOE Tenerife”.
En esa línea, Alfonso destacó la coincidencia de valores y objetivos: “Nos une mucho que Ángela trabaja en la línea de que CEOE y CEPYME son la misma institución. Aunque tienen dos formas de pensar diferentes, el futuro pasa por una visión conjunta donde las pymes y los grandes empresarios caminen con el mismo respeto”.
Por su parte, Ángela de Miguel comenzó su intervención agradeciendo el respaldo: “Uno de los primeros apoyos, lleno de energía y alegría, fue el del presidente de CEOE Tenerife. Por eso, Canarias era uno de los primeros lugares que quería visitar”, afirmó emocionada.
Seguidamente, de Miguel expuso su visión de una CEPYME renovada, con mayor presencia, utilidad y compromiso real con las pymes de todo el país. “Aspiramos a una CEPYME útil, visible y sólida, al servicio de quienes hoy estáis aquí, que representáis a las empresas reales del país. Nuestro espacio en el diálogo social debe estar siempre ocupado. No podemos permitir que se quede una silla vacía: siempre debe haber alguien defendiendo la voz de las pymes”, afirmó con contundencia.
Asimismo, destacó la importancia de reforzar el carácter participativo de la confederación: “CEPYME debe ser una organización abierta, que funcione de abajo hacia arriba, que escuche a los territorios y valore su diversidad. No todos compartimos las mismas realidades ni necesidades, y eso debe reflejarse en nuestras políticas, propuestas y en nuestra forma de representarlas”.