www.canariasdiario.com
El Instituto de Estudios de las Mujeres premia a tres investigadoras de la ULL
Ampliar

El Instituto de Estudios de las Mujeres premia a tres investigadoras de la ULL

Por Redacción
sábado 15 de marzo de 2025, 00:51h

La Universidad de La Laguna ha celebrado la entrega de los premios anuales del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres, reconociendo a destacadas investigadoras como Margarita Ramos Quintana, Verónica Pino Estévez y Miriam Candelaria Rodríguez González. Este evento, parte de las conmemoraciones del Día Internacional de las Mujeres, busca visibilizar el talento femenino en la investigación. El rector Francisco García destacó la importancia de estos reconocimientos para promover la igualdad y el compromiso social. Las galardonadas compartieron sus experiencias y enfatizaron la necesidad de representación femenina en la academia y la ciencia.

La Universidad de La Laguna ha llevado a cabo la entrega de los premios anuales del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres, un evento que reconoce la labor de investigadoras destacadas en diversas áreas académicas. Este año, las galardonadas han sido Margarita Ramos Quintana, catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Verónica Pino Estévez, catedrática de Química Analítica; y Miriam Candelaria Rodríguez González, profesora contratada doctora del Departamento de Química.

Reconocimiento a la trayectoria investigadora

El acto se desarrolló en el Aula Magna del Edificio Central, en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de las Mujeres. Francisco García, rector de la universidad, enfatizó el carácter reivindicativo de estos premios, que buscan visibilizar el talento investigador femenino presente en la institución. Esta conmemoración se ha convertido en un evento central dentro de las actividades del 8M en la ULL, contando con la participación del Instituto Canario de Igualdad, representado por su directora, Ana Brito.

Margarita Ramos Quintana fue la primera homenajeada, presentada por Sarai Rodríguez, actual directora de Secretariado de Contratación de Personal Docente. Rodríguez destacó no solo su trayectoria profesional, sino también su calidad humana. Con más de tres décadas dedicadas a la investigación y docencia en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Ramos ha ocupado cargos públicos relevantes, como consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias. Su compromiso con los derechos laborales y la igualdad ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera.

Voces inspiradoras en el ámbito académico

Durante su discurso, Ramos subrayó la existencia de mujeres investigadoras brillantes en la universidad y reflexionó sobre cómo su experiencia personal le llevó a involucrarse en temas de igualdad. Destacó la importancia de contar con representación femenina en campos como la justicia y las carreras académicas, especialmente ante los retos actuales que enfrentan los derechos conquistados.

Jacob Lorenzo, director del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública, fue el padrino para Verónica Pino Estévez. Lorenzo resumió su exitosa carrera en Química Analítica, respaldada por numerosas publicaciones científicas y proyectos internacionales. Pino centró su discurso en agradecer a quienes han influido en su vocación científica y reconoció al grupo MAT4LL que coordina, resaltando la importancia del trabajo en equipo y la inclusión para las nuevas generaciones.

Nuevas voces emergentes

Finalmente, Miriam Candelaria Rodríguez González recibió su reconocimiento con una presentación a cargo de Carmen Arévalo del Instituto Universitario de Materiales y Nanotecnología. Arévalo destacó su labor científica en química avanzada y nanotecnología. A pesar de estar al inicio de su carrera, Rodríguez ya cuenta con varias publicaciones y una enriquecedora experiencia internacional en Bélgica.

En su intervención, Rodríguez compartió cómo ser mujer ha influido en su desarrollo profesional y agradeció a su abuela por enseñarle que el verdadero éxito radica en impactar positivamente a quienes nos rodean. También elogió a sus compañeras científicas por su calidad e implicación dentro del ámbito académico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios