www.canariasdiario.com
Los nombres de los cantones palmeros a la señalética de La Palma
Ampliar

Los nombres de los cantones palmeros a la señalética de La Palma

Por Redacción
viernes 14 de marzo de 2025, 22:35h
Según el texto Historia de la conquista de las siete islas de Canarias, atribuido a fray Juan de Abreu Galindo, los cantones de la Isla en el momento de la conquista en 1493, eran 12: Aceró; Aridane; Tihuha; Guehebey; Ahenguareme; Tigalate; Tedote; Tenagua; Adeyahamen; Tigaragre; Tagalgués y Tixarafe.
El Pleno del Cabildo Insular de La Palma ha aprobado por unanimidad instalar paneles en las vías de interés insular para señalar el nombre prehispánico de los cantones con el objetivo de identificar la denominación geográfica y territorial de la división administrativa de la Isla anterior a la conquista de la misma.

La moción, presentada por Coalición Canaria, busca, según defendió el presidente insular, Sergio Rodríguez, “proteger nuestro patrimonio cultural material e inmaterial, para lo que es importante el conocimiento y la divulgación de nuestro pasado prehispánico, de la cultura aborigen de quienes poblaron esta isla mucho antes que nosotros, los benaoharitas”. De esta manera, recalcó el presidente, se pone de relieve y da conocimiento a una seña de identidad de la Isla, trasladándose también a los centros escolares.

En este sentido, Rodríguez explicó que “es necesario trabajar de la mano de los catorce municipios de la Isla para divulgar y enraizar el conocimiento de la toponimia de estas divisiones administrativas de la época y que esto sirva para seguir actuando coordinadamente en el conocimiento de nuestra cultura y su pervivencia dado que sólo se valora lo que se conoce y solo se protege aquello que consideramos nuestro y no hay nada más nuestro que las señas de identidad de los primeros pobladores de la Isla”.

Por su parte, el encargado de proponer la moción, el consejero de Cultura y Patrimonio Histórico, Pablo Díaz Cobiella, detalló que, tras la aprobación de esta moción se creará una mesa de expertos con la finalidad de esta mesa de trabajo alcance un acuerdo unánime sobre la denominación de los cantones, teniéndose por consensuada en la elaboración de un documento que se incorpore al expediente administrativo que formalice este acuerdo plenario. Posteriormente, se trabajará de la mano de los ayuntamientos, así como con las Áreas de Cultura y Patrimonio Histórico y Obra Pública del Cabildo para la puesta en marcha de esta acción”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios