La presidenta del Parlamento de Canarias ha recibido oficialmente la propuesta del Estatuto de Neutralidad, un documento que busca declarar al archipiélago como un territorio desmilitarizado en caso de conflicto bélico. Este encuentro tuvo lugar el pasado miércoles y contó con la presencia del diputado del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario-Bloque Canarista, Luis Campos.
Detalles del Estatuto
El Estatuto, promovido por una treintena de colectivos sociales, políticos y sindicales, está compuesto por siete artículos que delinean las medidas necesarias para implementar esta declaración de neutralidad. Durante la reunión, la presidenta destacó la relevancia de este documento, calificándolo como “muy interesante”.
Posteriormente a la entrega del Estatuto, los representantes de la comisión se dirigieron a los medios de comunicación en la Sala Europa para brindar más detalles sobre esta iniciativa.
Reacciones y contexto
La propuesta ha generado un amplio interés en diversos sectores de la sociedad canaria, quienes ven en ella una oportunidad para posicionar al archipiélago como un modelo de paz y neutralidad en el ámbito internacional. Con este paso, se espera abrir un debate sobre el futuro militar y social de Canarias.
A medida que avanza el proceso legislativo, será fundamental observar cómo se desarrollan las discusiones en torno a este estatuto y qué impacto tendrá en la política regional.