www.canariasdiario.com
El Hierro se une para abordar la crisis migratoria
Ampliar

El Hierro se une para abordar la crisis migratoria

Por Redacción
jueves 13 de marzo de 2025, 12:31h

El Cabildo de El Hierro ha adoptado hoy una declaración unánime sobre la gestión del fenómeno migratorio irregular, enfocándose en su impacto en La Restinga. En una sesión extraordinaria, se han acordado medidas para equilibrar la atención a esta crisis humanitaria con la calidad de vida de los herreños. Se solicita al Gobierno de España y a la Unión Europea que implementen acciones para prevenir la migración desde los países de origen y se insta a la reubicación de dispositivos móviles del puerto para minimizar su impacto en la comunidad. Además, se pide mejorar la gestión de residuos generados por las llegadas y establecer una ambulancia fija en La Restinga para emergencias. Esta iniciativa refleja el compromiso solidario y humano de El Hierro ante la situación migratoria.

El Cabildo de El Hierro ha emitido un claro mensaje de unidad en torno al fenómeno migratorio irregular que afecta a la isla, especialmente al pueblo de La Restinga. En una sesión extraordinaria celebrada el 12 de marzo, los miembros del Pleno adoptaron por unanimidad una serie de medidas destinadas a abordar esta crisis humanitaria sin comprometer la calidad de vida de los herreños.

Durante esta reunión, se discutieron las acciones necesarias para gestionar la llegada de migrantes a La Restinga, un punto crítico donde desembarcan muchos cayucos provenientes del África subsahariana. El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, calificó la sesión como “histórica”, destacando el consenso alcanzado entre las diferentes fuerzas políticas representadas y las propuestas iniciales formuladas por los consejeros de la Agrupación Herreña Independiente.

Medidas Adoptadas

Entre las decisiones tomadas, el Cabildo aprobó una declaración institucional en la que se solicita al Gobierno de España y a la Unión Europea que implementen políticas efectivas para frenar la salida de migrantes desde sus países de origen hacia El Hierro.

Además, se instó a las autoridades competentes a reubicar los dispositivos móviles y fijos en el muelle de La Restinga para minimizar su impacto en la comunidad local. También se pidió a Puertos Canarios que restablezca las actividades tradicionales del puerto, asegurando así la calidad de vida de los vecinos.

Compromiso con la Comunidad

El Cabildo también enfatizó la necesidad de mejorar la gestión de residuos generados por las llegadas de pateras y solicitó al Gobierno de Canarias el establecimiento de una ambulancia fija en La Restinga. Esta medida busca garantizar una respuesta rápida ante emergencias y asegurar atención médica adecuada tanto para residentes como para visitantes.

Finalmente, el acuerdo adoptado será comunicado al Gobierno español, al Gobierno canario y a otras entidades relevantes, incluyendo el Ayuntamiento de El Pinar y la Asociación de Vecinos de La Restinga. Alpidio Armas expresó su agradecimiento por el consenso logrado en un tema tan crucial para El Hierro, subrayando la importancia de defender los intereses locales mientras se aborda esta crisis humanitaria con empatía y solidaridad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios