www.canariasdiario.com
Más de 5.000 personas en la 2ª edición de la Sardina de la Inclusión
Ampliar

Más de 5.000 personas en la 2ª edición de la Sardina de la Inclusión

Por Redacción
jueves 06 de marzo de 2025, 15:36h
La convocatoria que recorrió la avenida Francisco La Roche está dentro del Carnaval Inclusivo que figura, por segundo año consecutivo, en la programación general de la Fiesta en esta capital, donde participan entidades de la discapacidad, colegios, profesores, cuidadores y familias de toda la Isla.

Unas 5.000 personas con capacidades diversas, colegios, profesores, cuidadores y familias participaron hoy en la Sardina de la Inclusión, que recorrió la avenida Francisco La Roche, desde las 11:00 horas, para desembocar poco más tarde en el escenario del Carnaval de esta misma vía, donde se sucedieron actividades adaptadas para todas las personas, entre ellas tales como una batucada y finalmente las actuaciones de Dibatuka Orquesta, Loop N Loompa, murga Reconecta2, DJ Juana la Cubana y Macacos SoundMachine, con la intención de hacer disfrutar a las personas llegadas desde todos los puntos de Tenerife.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, se mostró “muy contento de celebrar otro año más el Carnaval más inclusivo, concretamente con la celebración de la segunda edición en Santa Cruz de la Sardina de la Inclusión, precisamente con la idea de visibilidad al mundo de la discapacidad y para normalizar su participación en nuestro Carnaval” y añadió que “una Fiesta que evoluciona e incorpora nuevas actividades y que hoy se ha desbordado con la participación, incluso, de más personas y centros educativos que la edición del pasado año, congregando a unas 5.000 asistentes de toda la Isla”.

Bermúdez quiso poner de manifiesto que “nuestro Carnaval es un Carnaval en que pueden participar todas aquellas personas que quieran, y nosotros lo que intentamos es ponerles todos los medios para que lo disfruten, independientemente de las diversas capacidades de cada una de estas personas” y concluyó afirmando que “se trata de quitar obstáculos y disponer, como en el caso de la Sardina Inclusiva, de un entorno y un recorrido seguros donde puedan participar todas las personas que lo deseen, sin tener en cuenta la diversidad de sus capacidades”.

La concejala de Acción Social, Educación y Juventud, Charín González, puso en valor esta acción “dentro de lo que supone para Santa Cruz convertirse, por segundo año consecutivo, en la primera experiencia mundial de Carnaval Inclusivo, donde las mesas del Punto Naranja han servido para prestar un servicio de atención adaptada a las personas con distintas capacidades” y agrega que “un dispositivo en el que hemos tenido en diferentes actos y concursos intérpretes de lengua de signos, mediadores/ras para personas sordociegas, mochilas sensitivas, sistemas antirruido y servicio de bucles magnéticos para personas con audífonos o implantes cocleares”.

“La clave se sitúa, precisamente -detalla González-, en que se presta acompañamiento y apoyo a las personas con movilidad reducida, ciegas, con discapacidades cognitivas o a cualquier persona con discapacidad que lo necesite” y concluye afirmando que “este Carnaval Inclusivo ha dispuesto de zonas de descanso y de sombra, tarima elevada para el baile en silla de ruedas y señalética inclusiva en los principales actos y concursos del Carnaval chicharrero, lo que significa normalizar la asistencia a los diferentes actos y concursos del Carnaval de Santa Cruz con el compromiso de quedarse y mejorar año tras año”.

Javier Caraballero quiso dejar claro que “esta iniciativa del Carnaval Inclusivo ha sido posible gracias a la estrecha colaboración que ha existido entre las áreas de Acción Social y Fiestas para hacer posible esta iniciativa en el Carnaval chicharrero, que nos muestra además el camino para hacer cada vez más inclusivas todas las fiestas del municipio” y detalló diversos compromisos que ya funcionan “como las zonas para Personas con Movilidad Reducida (PMR), intérpretes en lengua de signos española, zona sin ruido, pictogramas en muchos de los eventos, como Cabalgata, Coso, etcétera”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios