www.canariasdiario.com
12.000 menores tutelados: profesionales desbordados
Ampliar

12.000 menores tutelados: profesionales desbordados

Por Redacción
jueves 06 de marzo de 2025, 15:17h
Los profesionales del área destacaron que tienen muchos casos que atender, según informan tienen unos 12.000 menores tutelados en Canarias.

La Diputada del Común, Lola Padrón, recibió a finales de la semana pasado a un nutrido grupo de representantes de los y las trabajadoras del Servicio de Prevención y Protección a menores de la Consejería de Bienestar Social y el área de Infancia y Familias del gobierno canario. Estuvieron presentes Hermann Luis Dait Yanes y Victor Hernández Chinea representantes de la Sección Sindical CCOO, Alberto Jesús Padrón Ruiz, Elizabeth Herrera Rodríguez, y Luis Manuel Rodríguez Pérez.

La Diputada del Común, Lola Padrón, atendió las quejas y sugerencias propuestas para para mejorar el servicio de menores. Le aseguraron que según sus cálculos la cifra de menores tutelados con los que trabajan son unos 12.000. Desde la Diputación del Común ya se había pedido desde el pasado año un requerimiento de información a la Consejería ante las quejas sostenidas por los y las trabajadoras. Expresaron que la cantidad de menores a los que deben atender precisan de más recursos técnicos y humanos, porque “estamos desbordados”, indicaron. Actualmente alertan de que se encuentran con una mala gestión generalizada en las situaciones de desamparo, derivaciones y acogimientos en todas sus modalidades, debido justamente a la falta de personal y de tener que atender a muchos niños y niñas, a veces hasta 100, cuando lo ideal, según su propuesta, sería de 25 o 30 menores por técnico “para darles un trato de calidad”.

Los representantes aseguraron además que una de las principales causas de que fallen las políticas de prevención y desarrollo comunitario, vienen dadas por la falta de recursos de los ayuntamientos canarios. Los representantes de los y las trabajadoras han expuesto a la Diputada del Común, que cada caso debería ser estudiado por un equipo multidisciplinar especializado con profesionales de la psicología, trabajo social y la educación social, “algo que hoy en día es casi imposible hacer dado el volumen de menores”. Hicieron referencia también a las personas menores migrantes no acompañadas, y esas casi 6.000 que sigue habiendo en las islas sin apenas personal y sin las condiciones para desarrollar el trabajo en condiciones óptimas.

Ante esta situación, la Diputada del Común, Lola Padrón, se comprometió a seguir con las labores de supervisión para que se cumpla con la ley de protección a la infancia y a la adolescencia, “como personas vulnerables hay que evitar el deterioro de sus derechos, porque los niños y niñas son el futuro de nuestra sociedad, hay mucho talento que fomentar para tener una generación próspera y que nos beneficie a toda la comunidad canaria”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios