www.canariasdiario.com
Fuerteventura inicia la evaluación ambiental del Plan Territorial Especial

Fuerteventura inicia la evaluación ambiental del Plan Territorial Especial

Por Redacción
viernes 28 de febrero de 2025, 15:30h

El Cabildo de Fuerteventura ha dado luz verde a la evaluación ambiental del Plan Territorial Especial (Plan-TE), un documento clave para regular la implantación de infraestructuras energéticas en la isla. La presidenta Lola García destacó que el plan se encuentra en su segunda fase de redacción, tras haber pasado por consultas públicas y reuniones con ayuntamientos y ciudadanos. Con este avance, se inicia el procedimiento de evaluación ambiental ordinaria, permitiendo la presentación de alegaciones por parte de administraciones y ciudadanos interesados. Este paso es fundamental para garantizar un modelo energético consensuado y sostenible en Fuerteventura.

El Cabildo de Fuerteventura avanza en la evaluación ambiental del Plan Territorial Especial (Plan-TE)

La Corporación insular ha dado un paso significativo en la elaboración de uno de los documentos más cruciales para la preservación del territorio frente a la proliferación descontrolada de infraestructuras energéticas. Desde la Consejería de Ordenación del Territorio, se trabaja en el desarrollo del Plan Territorial Especial (Plan-TE), que contempla la instalación de infraestructuras dedicadas a la producción, transformación y distribución de energía.

La presidenta insular, Lola García, destacó que este documento ha sido una prioridad desde el inicio del proceso y actualmente se encuentra en su segunda fase de redacción, con un documento inicial estratégico y un borrador ya elaborados.

Procedimiento de evaluación ambiental

En una reciente sesión, el Pleno del Cabildo acordó casi por unanimidad iniciar el procedimiento de evaluación ambiental ordinaria. Este acuerdo implica solicitar al Órgano Ambiental de Fuerteventura que inicie el trámite necesario para emitir el documento de alcance del estudio ambiental estratégico.

La consejera de Ordenación del Territorio, Nereida Calero, subrayó que el Plan-TE ha pasado por dos periodos de consulta pública previa. Estas consultas se llevaron a cabo simultáneamente con reuniones con todos los ayuntamientos y un encuentro abierto a la ciudadanía. El objetivo es alcanzar un modelo energético consensuado y riguroso que defina claramente dónde, cuándo y cómo se implementarán estas infraestructuras energéticas.

Apertura a alegaciones públicas

Con el inicio del procedimiento de evaluación ambiental, el Órgano Ambiental abrirá un nuevo plazo para la información pública. Esta información será publicada en el Boletín Oficial de Canarias, permitiendo así que administraciones y ciudadanos interesados puedan presentar sus alegaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios