El Tubo volcánico de La Corona-Túnel de la Atlántida ha sido propuesto como un nuevo Sitio de Interés Geológico Mundial por la Comisión de Patrimonio Geológico de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS). Esta candidatura fue anunciada por el consejero del Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo, Samuel Martín, quien expresó su satisfacción por este reconocimiento que resalta la importancia geológica del lugar.
Martín destacó que el Tubo de La Corona-Túnel de la Atlántida se ha consolidado como un ecosistema único a nivel mundial, lo que lo convierte en un sitio de gran interés geológico. Este reconocimiento es parte del esfuerzo continuo del Cabildo para promover y divulgar las características excepcionales de este enclave natural.
Candidatura respaldada por expertos
La propuesta ha recibido el respaldo científico del Catedrático de Geología de la UNED, Javier Lario, en colaboración con el Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo. “El trabajo conjunto entre la UNED y el Geoparque está dando sus frutos, posicionando a este lugar en el panorama patrimonial mundial”, afirmó Martín.
La ICG-IUGS, creada en 2016, tiene como objetivo identificar y preservar sitios con alto valor científico dentro de las ciencias geológicas. Hasta ahora, han designado 200 Sitios de Interés Geológico Mundial, y para las próximas 100 designaciones se considera la propuesta del Tubo volcánico como uno que cumple con los estándares exigidos.
Impacto positivo en la preservación
Desde el Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo se observa con optimismo esta candidatura, confiando en que una posible designación no solo aumentará la visibilidad del Tubo volcánico-Túnel de la Atlántida, sino que también facilitará su preservación mediante nuevos programas de cooperación.
Con más de 1.5 kilómetros de longitud, el túnel submarino es considerado el más extenso del mundo y alberga un ecosistema singular. Se formó cuando el nivel del mar estaba 120 metros por debajo del actual. El monumento natural de La Corona incluye el Cono Volcánico de La Corona y el Túnel de la Atlántida, ambos ubicados en Haría, al norte de Lanzarote.
Estas formaciones no solo poseen una riqueza geológica excepcional, sino que también constituyen un fenómeno natural singular que ofrece un paisaje subterráneo con alto valor científico y estético.