La Plaza Juan Pablo II será el epicentro del Carnaval de la Atlántida, que acogerá en pocos días las galas de elección de fantasías y el Festival de Murgas
Los Llanos de Aridane se prepara para el regreso del Carnaval, que este año se inspira en la temática de La Atlántida. Las celebraciones comienzan el 28 de febrero con actuaciones de DJ’s y grupos de baile del municipio en el marco de la elección de las fantasías, como preludio de varios de los eventos más emblemáticos del Carnaval llanense: el Festival de Murgas, que tendrá lugar el sábado, 22 de febrero, y La Gran Polvacera, que se celebra el 1 de marzo.
El alcalde Javier Llamas agradece a todas las personas que hacen posible el Carnaval cada año y, en especial, a quienes contribuyen al de esta edición. “Desde comparsas, murgas, batucadas y diseñadores hasta la ciudadanía y visitantes, su participación mantiene viva esta tradición y consolida a Los Llanos de Aridane como un referente del Carnaval en Canarias. El Carnaval es de la calle, y juntos seguimos celebrándolo con la misma ilusión”, señala.
Por su parte, el concejal de Fiestas, Álvaro Javier Pages destaca que “dentro de todo lo que encierra el Carnaval, este 1 de marzo, llega La Gran Polvacera, donde el talco, la música y la alegría nos unen en una explosión de color y tradición”. Además, invita a toda la ciudadanía a sumarse y vivir “una jornada inolvidable en la que la diversión y el espíritu festivo son los protagonistas. Nos vemos en las calles”, añade.
El programa
Las celebraciones comenzarán el viernes 21 de febrero con la Gala de Elección de la Fantasía Adulta, donde los grupos del Carnaval serán protagonistas junto a la actuación de Cecilia Jiménez. Al día siguiente, el sábado 22, el Festival de Murgas traerá a algunas de las agrupaciones más destacadas, como Bambones, Diablos Locos, Trapaseros, Mamelucos, Burlonas, Los Conejos Inolvidables, Canchanchanes y Ni Sí Ni No, con la presentación de Baby Solano y Tania Fernández.
El domingo 23 de febrero se celebrará la Gala de Elección de la Fantasía Infantil, con la participación de los grupos del Carnaval y la animación de Rafaelillo El Clown y el espectáculo Morocho Infantil. El lunes 24 será el turno de la Gala de Elección de la Gran Dama, con la actuación de La Era y el grupo Guarapo junto a la solista Teresa Negrín.
El martes 25 de febrero tendrá lugar el desfile conmemorativo de la Escuela Infantil Ping Pong, que celebra 40 años de historia. El miércoles 26 será la Gala Funcataes, con la participación de la Comparsa Río de Fuego, mientras que el jueves 27 los escolares llenarán de color las calles con el Coso Escolar, que recorrerá La Carrilla, la Avenida Sarbelio Pérez Pulido, la Plaza de España y Doctor Fleming hasta llegar a la Plaza Juan Pablo II.
El viernes 28, la Banda Municipal de Música ofrecerá su Concierto de Carnaval en la Plaza de España, seguido de una noche de música y baile con DJ’s, grupos del municipio y la apertura de los kioscos en la Plaza Juan Pablo II.
El sábado 1 de marzo llegará uno de los momentos más esperados, la Gran Polvacera, cuya espera estará amenizada por Tres de Caña, Pepe Benavente y Sergio Aranda de Ráfaga. La jornada continuará con una verbena y la actuación de Orquesta Libertad, Grupo Saoco, Grupo A4, Tropicana’s, Grupo Bomba, El Combo Dominicano y los DJ’s Renzo El Selector, Yardy y Tenax.
El domingo 2 será el turno de la Gala Drag Queen, con la participación de Drag Vanessa Artiles, Drag Yshia Taisma, Drag La Tacones, Drag Armek, Drag Hefesto, Drag Solsticix y Drag Hipnos, presentados por Vanessa Artiles. Además, Christian Delgado ofrecerá un espectáculo con su nuevo trabajo.
El lunes 3 de marzo habrá verbena con Tropicana’s, Orquesta Libertad, Grupo A4, Ritmo Bakano, La Línea, ST Pedro y los DJ’s Tenax y Yardy. A las 17:00 horas, arrancará el Gran Coso del Carnaval, que este año rendirá homenaje a Jesús María Camacho Pérez “Susa” de Ping Pong. A su llegada, se podrá disfrutar de la música de Wichu y Kanti Komba.
El miércoles 6 de marzo se inaugurará la exposición de las distintas fantasías participantes y ganadoras de las galas del Carnaval en la Plaza de España y sus aledaños. El jueves 7 tendrá lugar el tradicional Entierro de la Sardina, con velatorio en la Cruz de Los Lomos, reparto de vino y sardinas, y un recorrido fúnebre hasta la Calle Ramón Pol, donde se procederá a la quema de Doña Sardina. La jornada contará con la participación de Batukada Badakatun y culminará con el Festival de Comparsas y el especial LA MUEVE, que traerá a Neo Pinto, DJ Evando Moreira, Guayota y el artista latino El Mulatico.
El sábado 8 de marzo, el Carnaval Infantil ofrecerá actividades como pintacaras y animación hasta las 14:00 horas, en la Plaza de España. La jornada concluirá con la Verbena de Piñata en la Plaza Juan Pablo II, con la presencia de Eliades Ochoa, Orquesta Wuamampy, Libertad, Orquesta Tropicana’s, Grupo A4, Grupo Libertad y los DJ’s Tenax, Yardy y Visac.