www.canariasdiario.com
Reclaman medidas urgentes para el desarrollo del Turismo Activo
Ampliar

Reclaman medidas urgentes para el desarrollo del Turismo Activo

Por Redacción
jueves 13 de febrero de 2025, 15:28h
Así lo ha trasladado a los diferentes grupos parlamentarios con los que ha mantenido reuniones en fechas recientes, concretamente con el Grupo Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc), el Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CCa), el Grupo Parlamentario Socialista Canario y el Grupo Parlamentario Popular
La Asociación de Empresas de Turismo Activo y Ecoturismo de Canarias, Activa Canarias, ha mantenido reuniones con los principales grupos parlamentarios para trasladar las problemáticas que afectan al sector y proponer soluciones que garanticen su crecimiento sostenible. En concreto, recientemente se ha visto con el Grupo Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc), el Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CCa), que ostenta la presidencia del Gobierno de Canarias, el Grupo Parlamentario Socialista Canario, principal fuerza de la oposición, y el Grupo Parlamentario Popular, que lidera la Consejería de Turismo y Empleo.

En todas estas reuniones, la Asociación ha compartido sus inquietudes con relación a temas que preocupan en el seno del sector. Uno de los principales obstáculos señalados es la exigencia por parte del Cabildo de licencias municipales de carácter urbanístico en Lanzarote para la realización de actividades, una medida sin igual en toda Canarias que, según la asociación, genera una grave inseguridad jurídica y dificultades operativas para las empresas del sector, ya que los mismos ayuntamientos reconocen que ellos no son competentes para conceder este tipo de licencias. Activa Canarias ha subrayado que esta exigencia no se aplica en otros territorios del Estado en circunstancias similares y ha instado a las administraciones a aclarar la normativa vigente.

Otro de los temas destacados ha sido la regulación del transporte en Canarias, cuya normativa es más restrictiva que la estatal, lo que dificulta la operatividad de las empresas de Turismo Activo, limitando la movilidad de los turistas y el crecimiento de turismo de naturaleza en Canarias. La Asociación ha propuesto la creación de una mesa técnica entre los Cabildos y la Dirección General de Transporte para abordar estas barreras regulatorias.

Por último, la Asociación ha expresado su preocupación por el impacto económico de las cada vez más recurrente alertas climáticas, que provocan la cancelación de actividades al aire libre generando pérdidas significativas y una mala imagen para el destino. Para ello, ha solicitado a los grupos políticos su apoyo para presentar una PNL que inste al Gobierno de Canarias a articular un Plan de Contingencia Económica que contemple medidas específicas de apoyo a las empresas de Turismo Activo y Ecoturismo afectadas por estas declaraciones de Alerta Climática, que impiden el desarrollo de su actividad.

“El Turismo Activo y Ecoturismo representan una alternativa sostenible al tradicional modelo de sol y playa, pero se está viendo amenazado por las limitaciones en el transporte, la mala regulación de los espacios naturales y las crecientes declaraciones de alertas climáticas”, ha destacado José Luis Echevarría, presidente de Activa Canarias. “Para consolidar a Canarias como referente en turismo sostenible, es fundamental establecer un diálogo fluido entre el turismo de experiencias y las administraciones públicas, garantizando un marco normativo que favorezca el desarrollo equilibrado de esta actividad económica clave para el archipiélago”, concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios