www.canariasdiario.com

Presupuestos verdes

Por Julio Fajardo Sánchez
martes 11 de febrero de 2025, 11:25h

Ahora España pide elevar de un 30% a un 50% el presupuesto europeo en lo referente a la lucha contra el cambio climático. Basta un simple vistazo a la situación política actual y a la que se avecina después de las elecciones en Alemania para sospechar que esta exigencia no se va a cumplir. Entonces solo cabe pensar en una actuación de propaganda propia de la resistencia tan característica de nuestro presidente. Este brindis al sol, nunca mejor dicho, se llevaría a cabo sin coste alguno para los países miembros, con una intervención financiera del BCE. Imagino que algo tendrá que ver la vicepresidencia Teresa Ribera.

Me temo que se trata de abanderar una posición compensatoria a algo que, después de la llegada de Trump al poder y del fracaso de la última reunión en Azerbaiyan, ha quedado en situación comprometida y minoritaria. Pedro Sánchez pretende liderar a la maltrecha socialdemocracia europea desde una fortaleza ficticia. En España su partido representa un escaso 28% de los votos y la tendencia dice que no hay muchas posibilidades de remontarlo. Luego está la inestabilidad que supone no garantizar sus apoyos, teniendo que recurrir a negociaciones de última hora para sacar adelante sus decretos. Con este panorama no creo que esté en condiciones de dictarle a Europa cuáles son las políticas que debe seguir. Sin embargo, por intentarlo que no quede.

La exigencia es duplicar el presupuesto de inversiones, pero sin el esfuerzo correspondiente de los asociados. Una especie de milagro de la multiplicación de los panes y los peces o de una operación económica al estilo de Doña Branca. Me imagino que las minorías verdes le aplaudirán enloquecidas y a quien no esté de acuerdo lo llamarán negacionista; otra trampa más para buscar pactos imposibles y hacer que se retraten los que no siguen su cantinela. El problema es que en este caso quienes no van a estar a favor son los de fuera, pero ya se ocupará de culpar de connivencia a los de dentro.

Me resulta improcedente que las políticas responsables se utilicen como uno más de los repertorios de sacar conejos de la chistera. La chistera no es tan grande ni caben tantos conejos, aunque vayan más apretados que los pasajeros de un tranvía de Nueva Delhi. Esto no es practicar la realpolitik, la realpolitik es otra cosa. Nos han dicho recientemente que la estrategia es jugar partido a partido, y esto significa el surgimiento de ideas a medida que se vayan presentando. Durarán lo que dure su viabilidad; después se cambiarán y a otra cosa mariposa. Esta no tiene visos de prosperar y será flor de un día. Así acabará la legislatura cuando ya no queden más flores en el jardín. Espero que sea así, debido a la paciencia acreditada de los españoles, y no como el rosario de la aurora.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios