www.canariasdiario.com
El sector del transporte lidera los ataques de suplantación de identidad

El sector del transporte lidera los ataques de suplantación de identidad

Por Redacción
lunes 10 de febrero de 2025, 19:13h

En 2024, las empresas de transporte han sido las más afectadas por ataques de suplantación de identidad, según un estudio de Hornetsecurity. Marcas como DHL y FedEx lideran en este tipo de ataques, que son comunes en el phishing y smishing. Aunque DHL sigue siendo la marca más suplantada, ha visto una reducción significativa en los intentos de ataque en comparación con 2023. Otras empresas como Docusign, Mastercard y Netflix también han experimentado un aumento en estos ataques. El informe destaca que se producen 361 ataques de phishing sofisticados por minuto a nivel mundial, representando el 33,3% del total de ataques cibernéticos. Los datos provienen del análisis de más de 55,6 billones de correos electrónicos procesados entre noviembre de 2023 y octubre de 2024.

De acuerdo con Hornetsecurity, las empresas de transporte se han convertido en un blanco atractivo para los atacantes debido a su idoneidad para llevar a cabo ataques de ingeniería social, como el phishing y el smishing. En 2024, otras marcas que también han experimentado un aumento en este tipo de ataques incluyen a Docusign, Mastercard y Netflix.

Un análisis realizado por Hornetsecurity revela que el sector del transporte ha sido el más afectado por los ataques de suplantación de identidad durante 2024, destacando a DHL y FedEx como las principales víctimas. La técnica de suplantación de identidad sigue siendo una estrategia común entre los ciberdelincuentes, con un alarmante promedio de 361 ataques sofisticados por minuto a nivel global, representando el 33,3% del total de incidentes registrados.

Tendencias en ataques de suplantación

A pesar de que DHL continúa siendo la marca más suplantada, ha mostrado una notable disminución en los intentos de ataque en 2024, comparado con los niveles elevados del año anterior. Por otro lado, aunque Amazon también ha enfrentado ataques, estos se han reducido casi a la mitad en el último año.

Marcas como Docusign, Mastercard y Netflix han visto un incremento significativo en los ataques de suplantación en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según Daniel Hofmann, CEO de Hornetsecurity: “La suplantación de marcas fue una de las técnicas más utilizadas en correos electrónicos durante 2024, impactando tanto a individuos como a empresas. Las compañías del sector transporte son especialmente vulnerables porque se prestan perfectamente a tácticas de ingeniería social.”

Análisis exhaustivo del Security Lab

El estudio llevado a cabo por el Security Lab de Hornetsecurity analizó más de 55,6 billones de correos electrónicos procesados mediante sus servicios de seguridad entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024. Los resultados completos están disponibles en el Informe Anual de Ciberseguridad, que incluye proyecciones para el año 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios