www.canariasdiario.com
España lanza su primer ordenador cuántico con tecnología europea
Ampliar

España lanza su primer ordenador cuántico con tecnología europea

Por Redacción
viernes 07 de febrero de 2025, 00:55h

El Gobierno de España ha anunciado el impulso del primer ordenador cuántico nacional con tecnología 100% europea, a través del proyecto Quantum Spain, respaldado por una inversión de 8,1 millones de euros. Este avance permitirá que investigadores y empresas accedan a capacidades de computación cuántica mediante la Red Española de Supercomputación (RES), facilitando el desarrollo de aplicaciones innovadoras en áreas como la salud y las comunicaciones. La ministra de Ciencia, Diana Morant, destacó este hito como un paso decisivo hacia la autonomía tecnológica del país y el fortalecimiento del liderazgo español en investigación cuántica.

El Gobierno de España ha dado un paso significativo en el ámbito de la computación cuántica al anunciar el desarrollo del primer ordenador cuántico nacional, que contará con tecnología 100% europea. Este proyecto, denominado Quantum Spain, es impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y se financiará con una inversión de 8,1 millones de euros.

Durante el acto de presentación, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, junto al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacaron la importancia de este avance. El ordenador estará conectado a la Red Española de Supercomputación (RES), lo que facilitará su uso tanto por investigadores como por empresas.

Un hito en la investigación cuántica

Desde su instalación en septiembre de 2024 en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), este ordenador se integrará en el supercomputador MareNostrum5. Esto permitirá a diversos grupos de investigación y sectores industriales españoles aprovechar sus capacidades avanzadas, que superan ampliamente a las de los ordenadores convencionales.

Este lanzamiento coincide con el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, proclamado por Naciones Unidas. Además, se enmarca dentro del trabajo del Gobierno en la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas, que será presentada próximamente.

Acceso democratizado a la computación cuántica

"Hasta ahora, el acceso a la computación cuántica lo proporcionaban sobre todo gigantes tecnológicos, con opciones limitadas y precios elevados. Ahora, España pone esta tecnología al alcance de la academia, la industria y el sector público", afirmó el ministro López durante su intervención. Resaltó que esta tecnología tiene el potencial para revolucionar campos como la predicción de enfermedades o el desarrollo de nuevos fármacos.

Por su parte, Morant celebró este avance como un logro que beneficiará a toda la sociedad y contribuirá a aumentar la autonomía tecnológica del país y Europa. "Damos un paso decisivo para consolidar el liderazgo de España en la investigación cuántica", subrayó.

Compromiso con la innovación tecnológica

La ministra también enfatizó el compromiso del Gobierno español por liderar tecnologías disruptivas que implican altos riesgos financieros pero tienen un gran impacto en el desarrollo económico y social. En los últimos cinco años, se han destinado más de 170 millones de euros al BSC-CNS, superando así los fondos asignados durante los 15 años anteriores.

El BSC-CNS coordina la RES, compuesta por 14 nodos distribuidos en diversas universidades e instituciones investigadoras del país. Este centro ha sido reconocido por la Comisión Europea como una de las siete AI Factories dentro de la Unión Europea. Su supercomputador MareNostrum 5 es actualmente uno de los más potentes del mundo y ha sido clave en múltiples proyectos innovadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios