El municipio cuenta actualmente con más de 400 contenedores marrones de materia orgánica repartidos en los distritos Salud-La Salle y Centro-Ifara.
La empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos, Valoriza Servicios Medioambientales SA, recogió un total de 1.650.390 kilos de residuos orgánicos en 2024. Una cifra que materializa el incremento de la separación de este tipo de desecho en un 32,04%, respecto a 2023.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, explica que desde el año 2021 el Consistorio ha impulsado el uso del quinto contenedor, dedicado exclusivamente a la recogida de residuos orgánicos. “Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para avanzar hacia una gestión de residuos más sostenible, que pasa por reducir la cantidad de desechos que terminan en los vertederos y potenciar la separación correcta, la reutilización y el reciclaje”, agrega.
En este sentido, señala que el municipio dispone, actualmente, de más de 400 contenedores marrones distribuidos en los distritos de Salud-La Salle y Centro-Ifara, con la meta de ampliar gradualmente su implementación en toda la ciudad.
El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, subraya que esta iniciativa también refleja el compromiso de la ciudadanía chicharrera con el cuidado de Santa Cruz de Tenerife y el medioambiente. “Más de 5.000 hogares y 169 establecimientos forman parte activa de este sistema que apuesta por la sostenibilidad y la correcta gestión de los residuos”, apunta.
De la cocina al compost
La correcta separación de la materia orgánica es esencial para producir compost de alta calidad, un abono natural que revitaliza los suelos agrícolas y jardines. Los residuos orgánicos recogidos por el servicio que presta Valoriza Servicios Medioambientales SA son transportados a plantas de reciclaje, donde se transforman en este recurso natural que mejora la fertilidad del suelo, reduce la necesidad de fertilizantes químicos y fomenta la agricultura sostenible.
Este proceso tiene un impacto ambiental positivo, al disminuir la cantidad de residuos destinados a vertederos y reducir significativamente la emisión de gases de efecto invernadero, como el metano. Es por ello que el reciclaje de materia orgánica ayuda a reducir el impacto del cambio climático y promueve un modelo de vida más respetuoso con el entorno.
Para facilitar la colaboración ciudadana en el sistema de recogida selectiva, el Ayuntamiento pone a disposición de los vecinos y vecinas un kit de orgánica, que incluye una llave para acceder a los contenedores marrones. Este kit puede ser recogido de forma gratuita en la Oficina de Atención Ciudadana, ubicada en la plaza Curtidos Hermanos Dorta, de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 15:00 horas.