www.canariasdiario.com
Copa de España ILCA 4 concluye en Tenerife
Ampliar

Copa de España ILCA 4 concluye en Tenerife

Por Redacción
domingo 02 de febrero de 2025, 22:00h
Sergio López y Sofía Hernández se alzaron con el título en sub 18 masculino y femenino; Nikko Palou y Marta Ferrando ganaron en sub 16 masculino y femenino.

La clase de ILCA 4 ya conoce a sus nuevos campeones de España. El Real Club Náutico de Tenerife (RCNT) ha bajado el telón a la primera gran cita nacional de la temporada 2025, con tres intensas jornadas en la playa de Las Teresitas de Santa Cruz como enclave inigualable, completándose un total de ocho pruebas en el Grupo Oro y siete mangas en el Grupo Plata.

Las condiciones meteorológicas derivaron en una última jornada marcada por un viento rolón, con una intensidad y dirección variables, pero con menos mar de fondo respecto al pasado sábado. El Comité de Regatas pudo dar la primera salida a las 11.30 horas, finalizando a las 16.15 horas. Durante este domingo, el Grupo Oro completó tres pruebas de las series finales, por dos del Grupo Plata.

En sub 18 femenino, Sergio López (Real Club de Regatas Cartagena) y Sofía Hernández (Real Club Náutico de Tenerife) se alzan con el título, después de ir liderando desde la primera jornada. Miguel García (CN Cambrils) y Fernando Echavarri (Real Club Marítimo de Santander) quedan segundo y tercero respectivamente entre los chicos. Y en féminas Lucía Salas (CN Cala Gamba) se hace con la segunda plaza, seguida de Blanca Ferrando (Real Club Náutico de Valencia) en el tercer escalón.

Entre los sub 16, los títulos han sido para Nikko Palou (RCN Palma) y Marta Ferrando (Real Club Náutico de Valencia), liderando ambos en sus respectivas categorías desde el viernes. Mónica Osha (RCN Palma) y Cristina Guillén (CN Cambrils) acabaron segunda y tercera respectivamente entre las chicas. El podio fue completado en masculino con Vincent Lewis (RCN Palma) y Liam Woods (Real Club Náutico de Valencia).

En sesión vespertina, la playa de Las Teresitas ha acogido la entrega de trofeos, contando con la inestimable presencia de la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Alicia Cebrián; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez; el consejero delegado de IDECO, Manuel Gómez; el presidente del Real Club Náutico de Tenerife, Andrés Orozco, y el vicepresidente primero, Carlos Díaz; el secretario nacional de la clase ILCA España, Javier Blanco; el vicepresidente de la Real Federación Canaria de Vela, Miguel Ángel del Rosario; el vicepresidente de la Federación Insular de Vela de Tenerife, Jaime Saavedra; el director financiero de Libby’s Canarias, Jorge Escuder; el capitán náutico del Real Club Náutico de Tenerife, Víctor Juan Rodríguez, y el vocal de vela ligera, Mariano Capdevila. Durante el acto, se procedió también a la entrega de obsequios a las Federaciones e instituciones que han colaborado para hacer posible la acogida de este evento, así como de los premios a los ganadores de la I Regata Wingfoil de Tenerife.

La siguiente cita nacional será entre el próximo 5-9 de marzo en el Club Náutico de Hondarrabia, con motivo del Campeonato de España ILCA 4, que junto a esta Copa de España saldrá la selección del equipo nacional para participar en el Campeonato de Europa y el Mundial en esta clase.

La Copa de España de ILCA 4 ha sido una prueba pionera para la isla de Tenerife, organizada por el Real Club Náutico de Tenerife, por delegación de la Real Federación Española de Vela, y que ha contado con la inestimable colaboración del Cabildo de Tenerife, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Autoridad Portuaria y de numerosas empresas locales.

El Real Club Náutico de Tenerife ha trabajado desde hace meses en la organización de esta Copa de España ILCA 4, en la que han participado más de 40 personas para poder contar con todos los medios materiales y humanos que requiere un campeonato de esta envergadura, como estructurar los comités de medición, de protestas, oficina de regatas, comité oficial de la regata, y disponer de los patrones de embarcación necesarios para los medios sanitarios, autoridades, o prensa, entre otros.

Además, el evento ha sido un ejemplo de reducción de la huella de carbono mediante la implantación de medidas como reducción de consumo de materias primas, combustibles fósiles y acciones de concienciación ambiental, como el fomento del uso del transporte público debido a la existencia de líneas de autobuses con alta frecuencia y paradas próximas a las instalaciones hoteleras en Santa Cruz de Tenerife; la disposición de fuentes de agua para el uso de recipientes propios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios