www.canariasdiario.com
Los Cines Price y Multicines Puntalarga en huelga

Los Cines Price y Multicines Puntalarga en huelga

Por Redacción
viernes 31 de enero de 2025, 14:02h
La plantilla de los Cinces Price y Multicines Puntalarga, de la empresa EFT Ocio S.L., se va a la huelga este sábado y no se descarta una ampliación a huelga indefinida

Los trabajadores y trabajadoras de la empresa EFT Ocio S.L., que ha llegado a gestionar el Cine Víctor, los Cines Price, Multicines Gran Sur y Multicines Puntalarga, comienzan una temporada de huelga tras el cierre de algunos centros de trabajo como el Gran Sur (2021), el Cine Víctor (27 de enero de 2025), meses de incertidumbre e impago de salarios.

EFT Ocio S.L es el abrigo legal con el que, sin muchas dudas en cuanto a los motivos para la elección de este nombre, Eladio Fraga Tarife se sumerge en 2001 en una nueva actividad financiera después de haber llevado los mandos de los Multicines Oscars y Multicines Greco con Juan Amador, otro reconocido empresario en el mundo de la exhibición cinematográfica. En esta ocasión, junto a Rafael Ramos Prats, médico que había sido jefe de pediatría e incluso director general de Programas Asistenciales del HUNSC, inaugurando los Multicines Puntalarga.

Seis años después, la empresa hace sitio para albergar un nuevo local, Multicines Gran Sur, que se abre en el recién inaugurado Centro Comercial Gran Sur, en Adeje. Se añaden así siete salas a las tres que ya existían. La siguiente expansión vendrá en 2013, con la adhesión del Cine Víctor, que hasta el 31 de diciembre de 2008 gestionaba el Cabildo de Tenerife. Cinco años después de su cierre, con la visión comercial de Eladio Fraga, el 1 de noviembre tuvo lugar la inauguración para invitados con la presencia de las autoridades en una recordada jornada en la que falló la proyección a los pocos minutos de su arranque. La conquista de Tenerife sigue su curso sin salir de Santa Cruz y el siguiente hito viene también envuelto en un halo de nostalgia. Llega en 2018 con la apertura de los Cines Price, que había estado cerrado durante cinco años.

Esta fase de expansión termina y, aunque llega el COVID, cabe destacar que la paupérrima visión comercial del empresario hace complicado poder competir con grandes empresas de la industria ya implantadas en la isla. No obstante, tras el estado de alarma los cines van abriendo paulatinamente y comienza el declive del imperio. El 5 de octubre de 2021, la plantilla de Multicines Gran Sur acude a trabajar y se encuentra que el cine está cerrado, con un cartel en la puerta en el que se lee que el local va a permanecer “cerrado de forma temporal por cambio de empresa”. De esta manera los trabajadores y trabajadoras se enteran de que ya no tienen local en el que trabajar.

Comienza así la Crónica de una Muerte Anunciada que aún no llega a su fin, prolongando la agonía de quienes a día de hoy continuan trabajando bajo los mandos de Eladio Fraga. El impago de salarios comienza en el verano de 2024 de forma paulatina, al principio afectando a algunos trabajadores sin entender aún por qué, hasta llegar a noviembre de 2024, cuando ya el 100% de la plantilla dejó de percibir su remuneración.

El empresario, vecino de Santa Cruz de Tenerife, licenciado en Ciencias Empresariales y en Ciencias Políticas, es claro ejemplo de que no siempre pertenecer a un buen linaje y tener un nivel de estudios óptimo es sinónimo de buena gestión y sentido de la responsabilidad. A día de hoy, ha sido incapaz de atender el reclamo de su plantilla para reunirse y negociar una salida digna de una empresa que hace aguas por todas partes: impago de alquiler, proveedores, productoras y por supuesto, salarios. Tal es así, que este pasado lunes 27 de enero se repite lo ya ocurrido en los Multicines Gran Sur, encontrándose el Cine Víctor cerrado sin que haya mediado comunicación previa con el único trabajador que quedaba en ese centro de trabajo.

Sobran los motivos por los que la plantilla de los cines que quedan abiertos acuden a la huelga, a priori parcial para este sábado 1 de febrero, esperando que con esta primera jornada Eladio Fraga atienda a sus reclamos: pago de los salarios adeudados y, si fuera necesario, cierre digno de la empresa garantizando sus derechos. Los trabajadores, que no son optimistas después de enterarse de la “sorpresa” que ha supuesto el cierre de otro centro sin previo aviso y la callada por respuesta en cuanto a los pagos, prolongarán la jornada de huelga en caso de continuar en esta situación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios