La primera cita nacional del año de la clase se desarrollará entre este viernes y domingo, con nueve pruebas programadas
Todo dispuesto en el Real Club Náutico de Tenerife (RCNT), organizador durante este fin de semana de uno de los eventos más destacados de la clase de vela ligera, la Copa de España ILCA 4, que se desarrollará entre este 31 de enero y 2 de febrero, bajo delegación de la Real Federación Española de Vela.
La entidad nauta trasladará el foco de la acción a la playa de Las Teresitas, que se convertirá en el corazón de la regata, con un campo de regatas situado en un marco idílico de uno de los entornos más privilegiados de Santa Cruz. Esta primera gran cita nacional de la clase de vela ligera contará con tres días de competición que reunirá a un total de 130 participantes de casi todas las comunidades autónomas, donde Canarias estará representada por 23 deportistas, con regatistas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Palma, congregados desde diferentes clubes del archipiélago.
Se disputarán un máximo de nueve pruebas tras una ronda clasificatoria y una fase final, donde se dividirán a los competidores entre Grupo Oro y Grupo Plata. Habrá dos campeones absolutos (sub-18 masculino y femenino) y dos campeones sub-16 (masculino y femenino). El comienzo está previsto para las 11.00 horas para los tres días, aunque el horario podría verse modificado en función de las condiciones meteorológicas.
Los mejores de cada federación territorial aspirarán a hacerse con uno de los dos títulos nacionales en juego, además de ganarse una plaza en el equipo nacional español que participará en el Campeonato de Europa y el Mundial de ILCA 4, cuya selección saldrá del cómputo global de resultados entre esta Copa de España ILCA 4 y del Campeonato de España, que tendrá lugar del 05 al 09 de marzo en el Club Náutico de Hondarrabia.
El Real Club Náutico de Tenerife lleva trabajando desde hace meses en la organización de esta Copa de España ILCA 4, en la que participan más de 40 personas para poder contar con todos los medios naturales y humanos que requiere un campeonato de esta envergadura, como estructurar los comités de medición, de protestas, oficina de regatas, comité oficial de la regata, y disponer de los patrones de embarcación necesarios para los medios sanitarios, autoridades, o prensa, entre otros.
Además, el evento pretende ser un ejemplo de reducción de la huella de carbono mediante la implantación de medidas como reducción de consumo de materias primas, combustibles fósiles y acciones de concienciación ambiental, como el fomento del uso del transporte público debido a la existencia de líneas de autobuses con alta frecuencia y paradas próximas a las instalaciones hoteleras en Santa Cruz de Tenerife; la disposición de fuentes de agua para el uso de recipientes propios.
Otra de las novedades será la implementación de las notificaciones virtuales a través de la página web de la regata y de aplicaciones digitales como el Tablón Oficial de Anuncios Virtual (TOA) y “Sailor & Coach Account”, mediante las que los regatistas podrán realizar todos los trámites, comunicaciones internas y consultas, para así reducir el consumo de papel en al menos un 80 %.