www.canariasdiario.com

Comenzar un cuatrimestre

Por Juan Pedro Rivero González
jueves 30 de enero de 2025, 06:00h

La Universidad comienza las clases esta semana. Para algunos significa seguir sobre la cresta de la ola de unos resultados positivos del primer cuatrimestre; para otros la incertidumbre les puede y no saben si volverá a llenarse la cesta de las materias no superadas con otras nuevas que están iniciando. Sea como sea, un cuatrimestre nuevo encierra un montón de posibilidades a estrenar. Espero que nadie lea este momento bajo la égida de tirar la toalla. Una derrota no significa perder la guerra; batalladores -pese al espíritu bélico de la expresión- son necesarios en el esfuerzo académico y en los estudios de grado. Hemos de volver a recordar aquellos motivos por los que iniciamos los estudios, la fuente de nuestra motivación, y corregir los modos y las maneras. Hay que seguir adelante.

La vida lleva consigo el retomar el camino muchas veces, el corregir la dirección para que no nos salgamos de la ruta iniciada. Comenzar un cuatrimestre es una ocasión y una oportunidad. Al menos podremos limpiar la mesa de estudios de metodologías que estorban y poner hincapié en los que vamos viendo que funciona en nuestros modos de abordar el aprendizaje. Son las tormentas las que hacen bueno al marino, como las etapas de montaña hacen bueno al ciclista escalador. Sin dificultades nuestro esfuerzo siempre será blandito, flojito, débil, al fin.

Este nuevo comienzo no es solo una continuación, sino una reinvención. Cada clase, cada libro, cada conversación con un profesor o compañero es una oportunidad para descubrir nuevas perspectivas, para desafiar nuestras propias ideas y para crecer como estudiantes y como personas. No se trata simplemente de aprobar exámenes, sino de expandir nuestros horizontes, de conectar con el conocimiento de una manera significativa y de construir un futuro que nos apasione. Recordemos que la universidad no es una carrera de velocidad, sino un viaje de descubrimiento. Permítanse explorar, equivocarse, aprender y, sobre todo, disfrutar del proceso.

Así que, levanten la mirada con optimismo y determinación. Abracen este nuevo cuatrimestre como una página en blanco lista para ser escrita con sus mejores letras. No permitan que el miedo al fracaso les paralice, sino que la pasión por aprender les impulse a superar cualquier obstáculo. Recuerden que el éxito no se mide por la ausencia de caídas, sino por la valentía de levantarse cada vez. Con cada esfuerzo, con cada hora de estudio, con cada pregunta formulada, están construyendo su propio camino hacia el éxito. ¡Aprovechen al máximo esta oportunidad y hagan de este cuatrimestre una experiencia inolvidable!

Y porque estas letras que manchan el blanco de una página vacía tengan un espacio para los docentes, con el ánimo comprometido me atrevo a decirles que: su labor trasciende la mera transmisión de conocimientos. Ustedes son faros que guían a los estudiantes a través del complejo laberinto del aprendizaje, inspirando la curiosidad, fomentando el pensamiento crítico y sembrando la semilla del saber. Este nuevo cuatrimestre les brinda la oportunidad de renovar su compromiso con la excelencia educativa, de conectar con cada estudiante de manera individual, comprendiendo sus fortalezas y desafíos, y de crear un ambiente de aprendizaje estimulante y enriquecedor. Recuerden que su pasión y dedicación son contagiosas, y que su impacto en la vida de sus alumnos va mucho más allá de las aulas. Sigan siendo fuente de inspiración, de apoyo y de guía en este viaje de descubrimiento que es la educación.

Juan Pedro Rivero González

Delegado de Cáritas diocesana de Tenerife

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios