www.canariasdiario.com
El transporte público en La Gomera seguirá siendo gratuito
Ampliar

El transporte público en La Gomera seguirá siendo gratuito

Por Redacción
viernes 24 de enero de 2025, 15:00h

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha confirmado la continuidad de la gratuidad del transporte público terrestre en la isla, a pesar de la pérdida de fondos estatales. Este servicio beneficiará a todos los pasajeros, incluidos mayores, estudiantes y desempleados. En 2024, GuaguaGomera alcanzó un récord de más de 349 mil pasajeros, lo que representa un aumento del 17,58% respecto al año anterior. Curbelo destacó la implementación de un sistema de pago con tarjeta y el bono bus como factores clave para este crecimiento. Además, se prevé la renovación de la flota de guaguas durante el año.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha confirmado la continuidad de la gratuidad del transporte público terrestre en la isla. Este anuncio se produce tras la pérdida de los fondos estatales destinados a esta bonificación, que fue rechazada en el Congreso de los Diputados el pasado miércoles. Curbelo aseguró que la institución insular, a través de la empresa pública GuaguaGomera, mantendrá esta medida no solo para colectivos como mayores, estudiantes y desempleados, sino también para todos los pasajeros.

En su declaración, hizo un llamado a la responsabilidad política con el fin de revertir la situación y reactivar las ayudas públicas. "Hasta entonces sufragaremos los gastos que genere la bonificación al transporte", afirmó Curbelo.

Nuevos récords en GuaguaGomera

La empresa GuaguaGomera cerró 2024 con más de 349 mil pasajeros, superando así las cifras del año anterior. Este incremento del 17,58% respecto a 2023 se traduce en más de 52 mil personas adicionales utilizando el servicio. El presidente insular destacó que este crecimiento sostenido durante los últimos cinco años evidencia la utilidad y eficiencia del sistema de transporte público.

Curbelo atribuyó este aumento en el número de viajeros a medidas implementadas, como un sistema pionero de pago con tarjeta que facilita su uso en todas las rutas. Esta iniciativa, lanzada en septiembre, ha sido utilizada por más de 8 mil personas desde su implementación.

Bono bus y renovación de flota

El bono bus se ha convertido en el título más utilizado por los viajeros, representando más del 60% del total, lo que equivale a más de 130 mil usuarios. Este beneficio no solo es aprovechado por mayores, estudiantes o desempleados, sino también por otros pasajeros gracias a la prórroga de la bonificación al transporte público.

Curbelo también subrayó el compromiso de renovar gran parte de la flota de GuaguaGomera, una acción significativa en la última década que permitirá incorporar nuevos vehículos durante este año.

Líneas más utilizadas y acceso a información

La consejera insular de Movilidad, Cristina Ventura, informó que por primera vez, la Línea 2—que conecta Vallehermoso con San Sebastián pasando por Agulo y Hermigua—fue la ruta más utilizada en 2024, con más de 93 mil viajeros, lo que representa un aumento del 15%. Asimismo, la Línea 1 también mostró cifras destacadas con más de 92 mil usuarios, un incremento del 9,2%.

Para facilitar el acceso a información actualizada sobre rutas y horarios, GuaguaGomera cuenta con un portal web – www.guaguagomera.com – así como perfiles oficiales en Facebook e Instagram. Los usuarios pueden encontrar información adicional también en carteles distribuidos por diversas marquesinas y oficinas de turismo en toda la isla.

Actualmente, el transporte público conecta diferentes municipios y barrios dentro de La Gomera, incluyendo rutas desde Alajeró y Valle Gran Rey hasta San Sebastián y conexiones entre el aeropuerto y otros puntos clave.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios