La ULPGC impulsa el consorcio Bridge to África con más de 20 instituciones
Con el firme propósito de establecer en Canarias una Agencia de Desarrollo y Cooperación con África, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) lidera la iniciativa Bridge to África. Este ambicioso proyecto comenzará su andadura en 2025, formando un consorcio que reúne a más de una veintena de organismos públicos, representantes del sector empresarial y expertos en relaciones y cooperación con el continente africano.
En su primera reunión programada para 2025, se activará una Secretaría Técnica encargada de desarrollar un Plan de Acción Integral de Cooperación. Este plan buscará integrar las diversas iniciativas que actualmente se llevan a cabo por diferentes entidades e instituciones en el Archipiélago canario. Además, se prevé la elaboración de un Plan de Cooperación Canarias-España-África, que será presentado al Gobierno español y a instituciones europeas en 2026, culminando así con la creación definitiva de la agencia mencionada.
Estrategias para fortalecer los vínculos con África Occidental
A lo largo del año 2025, el consorcio Bridge to África desarrollará un plan de trabajo que incluirá reuniones periódicas donde académicos y expertos colaborarán con entidades públicas y organizaciones empresariales canarias. El objetivo es definir estrategias, medidas e instrumentos que fortalezcan la relación entre Canarias y África Occidental. Uno de los retos destacados es establecer un Hub Internacional del Conocimiento en África, posicionando a la ULPGC como un centro académico de referencia.
Entre las instituciones involucradas en este consorcio se encuentran Casa África, la Dirección General de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, la Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria, así como varias cámaras oficiales de comercio y organizaciones empresariales como PROEXCA y la Confederación Canaria de Empresarios.
Un evento precursor para el desarrollo sostenible
El consorcio Bridge to África surge tras la exitosa celebración del evento internacional Bridge to África, realizado en mayo de 2024 bajo el auspicio de la ULPGC y Casa África. Este congreso reunió a expertos y representantes regionales, nacionales e internacionales con el objetivo común de fomentar un desarrollo sostenible en el continente africano. La iniciativa busca promover tanto el conocimiento como la formación social, contribuyendo así al fortalecimiento económico del continente.