www.canariasdiario.com
Lanzarote y Fuerteventura destacan en el crecimiento económico
Ampliar

Lanzarote y Fuerteventura destacan en el crecimiento económico

Por Redacción
viernes 17 de enero de 2025, 20:54h

Lanzarote y Fuerteventura se consolidan como líderes del crecimiento económico en Canarias, según el informe "Monitor de la economía Canaria". Entre 2010 y 2023, Fuerteventura experimentó un aumento del 59.1% y Lanzarote del 56%. Ambas islas destacan por sus bajas tasas de desempleo y un PIB per cápita superior a la media nacional. Los presidentes de ambos cabildos enfatizan la importancia de diversificar la economía hacia sectores sostenibles, además de fortalecer infraestructuras y fomentar la innovación. Este crecimiento resalta la necesidad de equilibrar desarrollo social y ambiental para mejorar la calidad de vida en el archipiélago.

Las islas orientales de Lanzarote y Fuerteventura se consolidan como motores del desarrollo económico en Canarias, según el informe «Monitor de la economía Canaria».

Los presidentes de los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura celebran que sus respectivas islas se posicionen como las principales referentes del crecimiento económico en el archipiélago. Esta afirmación se basa en los recientes datos del mencionado informe, que destaca el dinamismo del eje oriental del archipiélago, consolidándolo como un motor clave para el desarrollo regional.

Ambas islas presentan cifras alentadoras en términos de empleo y Producto Interior Bruto (PIB), reafirmando su papel esencial en el avance económico de las Islas Canarias.

Crecimiento Sostenido y Desafíos por Delante

Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, manifestó que “los datos son una prueba irrefutable del dinamismo de nuestra Isla, que no solo lidera en ocupación hotelera, sino que también supera la media nacional en PIB per cápita gracias al esfuerzo conjunto de nuestras instituciones y ciudadanía”.

Por su parte, Lola García, presidenta del Cabildo de Fuerteventura, destacó la mejora significativa en los datos de empleo. Sin embargo, subrayó la necesidad de diversificar la economía y avanzar hacia un modelo más sostenible, enfatizando que “la contención del crecimiento poblacional es clave”.

Un destacado crecimiento económico

Desde 2010 hasta 2023, Fuerteventura y Lanzarote han experimentado un notable crecimiento económico: +59,1% en Fuerteventura y +56% en Lanzarote. Además, Lanzarote se distingue como la única isla que supera la media nacional en PIB per cápita con un 112,71%.

En cuanto al ámbito laboral, ambas islas lideran la recuperación del empleo con tasas de desempleo del 13,7% en Fuerteventura y del 13,8% en Lanzarote durante 2023. También resalta la creación de empleo en las islas no capitalinas con un aumento del 59,3% en Fuerteventura y del 45,4% en Lanzarote durante el mismo periodo.

Diversificación y Sostenibilidad

A pesar de que el sector turístico sigue siendo fundamental para ambas islas, los cabildos abogan por diversificar la economía. Se busca potenciar sectores como la tecnología, la agricultura sostenible y la economía verde. Asimismo, se pretende mejorar las infraestructuras de transporte y servicios públicos para fortalecer la competitividad insular.

El objetivo es fomentar la innovación y el emprendimiento mediante la simplificación de trámites y facilitando el acceso a financiación para desarrollar prácticas sostenibles en el turismo. Todo ello contribuirá a proteger los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de los residentes.

Finalmente, Oswaldo Betancort y Lola García concluyen con un mensaje común: “El crecimiento económico de Lanzarote y Fuerteventura demuestra que debemos trabajar en base al equilibrio social y la sostenibilidad ambiental para seguir mejorando la calidad de vida de quienes aquí vivimos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios