www.canariasdiario.com
Incrementan en un 18,41% las ayudas al transporte de mercancías
Ampliar

Incrementan en un 18,41% las ayudas al transporte de mercancías

Por Redacción
jueves 16 de enero de 2025, 15:59h

El Gobierno de España ha incrementado en un 18,41% las ayudas al transporte de mercancías en Canarias, superando los 100 millones de euros en subvenciones para el año 2024. Esta medida, gestionada por la Delegación del Gobierno en Canarias, está destinada a apoyar a los sectores industrial y agrícola, así como al transporte de plátano. El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, destacó que estas ayudas son cruciales para mejorar la competitividad de los productos canarios en el mercado europeo, especialmente considerando las dificultades propias de su condición de territorio ultraperiférico. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno de España, mediante la Delegación del Gobierno en Canarias, ha decidido incrementar las ayudas al transporte de mercancías en el Archipiélago, alcanzando un total superior a los 100 millones de euros. Este aumento se traduce en un 18,41 % más respecto al año anterior.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, presentó estos datos durante una conferencia de prensa celebrada en Las Palmas de Gran Canaria. En este evento estuvieron presentes representantes de diversas asociaciones, incluyendo la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA) y la Asociación de Cosecheros y Exportadores de Flores y Plantas Vivas de Canarias (ASOCAN).

Ayudas diferenciadas para diversos sectores

Las ayudas gestionadas por el Área Funcional de Fomento se dividen en tres categorías según su norma reguladora: sector industrial, sector agrícola y transporte del plátano.

Pestana destacó que estas ayudas son fundamentales para que las empresas y agricultores canarios puedan competir en igualdad de condiciones dentro del mercado único europeo. “El Gobierno está comprometido a mitigar las dificultades que enfrenta el sector productivo canario debido a su condición como territorio ultraperiférico”, afirmó.

Crecimiento constante en el apoyo financiero

En los últimos tres años, el volumen de ayudas ha crecido aproximadamente un 20 % anual, lo que representa casi el doble de lo concedido en 2021. En 2024, se han distribuido más de 63 millones de euros entre 197 beneficiarios del sector industrial y cerca de 19 millones a 162 beneficiarios del sector agrícola.

Los productos que más han recibido subvenciones incluyen el tomate, productos acuícolas y ganadería. Además, se han otorgado más de 22 millones de euros para el transporte del plátano, con un notable incremento respecto al año anterior.

Aumento del crédito para cubrir la demanda

Dado que las subvenciones superaron el crédito inicial establecido para 2023, se realizó una ampliación del mismo por más de 26 millones de euros. Esto asegura que todos los costes justificados por los solicitantes sean cubiertos completamente.

Este esfuerzo refleja la importancia que el Gobierno otorga a estas ayudas, fundamentales para fortalecer la economía local y apoyar a los productores canarios en su recuperación post-pandemia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios