www.canariasdiario.com
Ineficacia del Gobierno e irresponsabilidad de las aseguradoras lastran a MUFACE

Ineficacia del Gobierno e irresponsabilidad de las aseguradoras lastran a MUFACE

Por Redacción
domingo 12 de enero de 2025, 23:13h
El principal sindicato docente estudia acciones legales dirigidas a defender una atención sanitaria de calidad para el profesorado de la enseñanza públical

ANPE, primera fuerza sindical entre el profesorado de la educación pública no universitaria, colectivo mayoritario en MUFACE, denuncia la falta de eficacia del Gobierno en la renovación del concierto sanitario de la mutualidad de funcionarios, así como la irresponsabilidad de las compañías aseguradoras que han decidido no concurrir a la licitación. La organización sindical subraya que las recientes decisiones de DKV y Adeslas de retirarse del concurso dejan en el aire la cobertura sanitaria de un millón de empleados públicos y sus familias, y generan una situación de incertidumbre inaceptable.

ANPE sostiene que los dos procesos de licitación que se han puesto en marcha para renovar el concierto –el primero de ellos, fallido, y el segundo, aún en plazo– han evidenciado importantes carencias en su planificación, diseño y ejecución. A su juicio, el Gobierno, que es el responsable de garantizar un modelo sanitario sostenible y atractivo para las aseguradoras, no ha sabido ofrecer los incentivos necesarios para mantener la estabilidad del sistema. Por otro lado, la organización sindical considera que la decisión de dos de las aseguradoras de retirarse del proceso refleja falta de compromiso con un colectivo que, durante años, ha confiado en sus servicios.

El sindicato docente recalca que su postura no tiene que ver con ningún posicionamiento concreto en el debate ideológico entre sanidad pública y sanidad privada, sino con la defensa de la continuidad de un modelo de atención sanitaria que ha demostrado su eficacia a lo largo de los años. En este sentido, alerta de las graves repercusiones que tendría el colapso de este modelo para la sostenibilidad del sistema sanitario español, y que comprometerían su capacidad para garantizar una atención de calidad accesible a toda la ciudadanía.

A través de nuestros servicios jurídicos, velaremos por el cumplimiento de la ley para garantizar una atención sanitaria de calidad para los docentes, defendiendo sus derechos y asesorándoles en todo momento”, indica FranciscoVenzalá, presidente nacional de ANPE, que hace hincapié en que el sindicato está analizando la situación desde el punto de vista legal y emprenderá las actuaciones legales que considere necesarias para garantizar los derechos de los mutualistas. Asimismo, asegura que continuará planteando acciones en defensa de MUFACE y baraja la convocatoria de nuevas movilizaciones.

Venzalá insiste en que “ANPE seguirá peleando por la continuidad del modelo de atención sanitaria de MUFACE hasta el final” y hace un llamamiento tanto al Gobierno como a las aseguradoras para que “trabajen con urgencia, compromiso, responsabilidad y eficacia en la resolución de este conflicto”. A su juicio, “solo con un esfuerzo conjunto será posible garantizar la continuidad y la calidad de la asistencia sanitaria que merecen cientos de miles de empleados públicos y sus familias”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios