www.canariasdiario.com

La mentira y la rectificación

Por Julio Fajardo Sánchez
miércoles 08 de enero de 2025, 11:39h

Llega un momento en que una mentira deja de ser una rectificación y es solo una falsedad a los ojos de todos. Ni siquiera es una media verdad. Decir que la democracia empezó en España el día que murió Franco es falso para todos los que lo vivieron y una falacia para que se la crean los que no lo hicieron porque no habían nacido o tenían pocos años. No entiendo a los que siendo testigos fehacientes hacen acto de fe en lo que les dicen sin admitir discusión. Esas personas no pueden llevar a la libertad como bandera porque han perdido la suya en un acto de entrega a la prefabricación de sus mentes.

Ahora se dice que se trata de reconstruir la historia para contarles a las nuevas generaciones cómo fueron las cosas. Estamos en lo mismo. No se puede escribir la historia partiendo de una mentira que lo es a los ojos de todos. Insisto en que el problema no está en el mentiroso sino en quienes le creen sus mentiras sin sentir vergüenza. No hace falta decir que con la muerte de Franco llegó la libertad y la democracia. Todos sabemos que no fue así, que Arias fue presidente hasta mitad de 1976 y que la ley de Reforma Política no se aprobó hasta 1977, que fue lo que permitió celebrar las elecciones constituyentes. Afirmar lo contrario es mentir con una mentira que tiene muchos cómplices.

No voy a preguntar por qué lo hace, solo por qué lo siguen los demás. Este país lleva muchos años enfermo y no va a ser fácil que se recupere.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios