www.canariasdiario.com
La Seguridad Social alcanza más de 500.000 nuevos afiliados en 2024
Ampliar

La Seguridad Social alcanza más de 500.000 nuevos afiliados en 2024

Por Redacción
sábado 04 de enero de 2025, 22:08h

La Seguridad Social en España ha superado los 500.000 nuevos afiliados en 2024, alcanzando un total de 21.344.487 afiliados en diciembre, lo que representa un aumento de 501.551 ocupados en el año. Este crecimiento ininterrumpido del empleo se mantiene durante 56 meses consecutivos, marcando un nuevo récord histórico. La afiliación media también supera los 21,3 millones, con un incremento interanual del 2,41%. Los sectores que más han crecido incluyen Agricultura y Transporte, mientras que el número de autónomos se acerca a los 3,4 millones. Además, el empleo femenino ha alcanzado cifras históricas con más de 10,1 millones de mujeres afiliadas. Estos datos reflejan un dinamismo en el mercado laboral español que supera al de otras grandes economías europeas.

La Seguridad Social ha alcanzado un total de 21.344.487 afiliados en diciembre, después de ajustar por estacionalidad y efectos del calendario. Este dato representa un incremento de 501.551 nuevos ocupados en lo que va del año. Con este crecimiento, se cumplen ya 56 meses consecutivos de aumento en el empleo, tras sumar 42.700 afiliados solo en este mes, estableciendo así un nuevo récord histórico.

De esta forma, la Seguridad Social vuelve a sobrepasar los 500.000 nuevos afiliados durante 2024, replicando lo sucedido en 2023.

Análisis de la Afiliación y Sectores

La afiliación media (serie original) también supera los 21,3 millones, alcanzando los 21.337.962. Esto marca el diciembre con mayor nivel de empleo en la historia, con un aumento de 501.952 afiliados respecto al año anterior (+2,41%), y 35.500 más que en noviembre. En los últimos cuatro años, casi 2,3 millones de nuevos afiliados se han sumado a la Seguridad Social.

A nivel intermensual por sectores dentro del Régimen General, destacan las Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (+1,2%) y Comercio (+1,1%). Sin embargo, se observa una disminución en Hostelería (-1,9%) y Construcción (-1,07%).

Crecimiento Interanual y Autónomos

A nivel interanual, la mayoría de los sectores del Régimen General (+2,9%) han incrementado su número de afiliados notablemente: Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (+6,2%), Transporte y Almacenamiento (+5,5%) y Actividades Artísticas (+4,6%).

El número de trabajadores autónomos se aproxima a los 3,4 millones, con un total de 3.386.765 trabajadores por cuenta propia, gracias a un aumento de 42.396 trabajadores en el último año impulsado por sectores de alto valor añadido. Este es el nivel más alto registrado para un mes de diciembre.

Crecimiento del Empleo Extranjero y Regional

A lo largo de la última década, el empleo entre extranjeros ha crecido a un ritmo superior al de los nacionales. En diciembre pasado, los afiliados extranjeros representaron el 13,5% del total; esto equivale a casi 2,88 millones de trabajadores según la serie original.

A pesar de las adversidades provocadas por la DANA en ciertas regiones, no se ha observado un impacto negativo significativo en el empleo. Por ejemplo, en la provincia de Valencia se ha registrado un aumento respecto a noviembre con 6.427 nuevos afiliados, alcanzando un total de 1.176.453 afiliados.

Crecimiento del empleo superior al resto de grandes economías europeas

España ha experimentado una creación neta de empleo del +8,1%, superando a países como Italia (+5,5%), Francia (+2,3%) y Alemania (+1,7%) desde finales de 2021.

Mujeres en el mercado laboral

A finales de diciembre se superaron los 10 millones de mujeres afiliadas, alcanzando un total histórico de 10.109.202 ocupadas, lo que representa el 47,4% del total laboral.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios