El documental ‘La Vida en Lienzo’, bajo la dirección de Gustavo Socorro y la producción de Atlasley Films, ha regresado a Canarias tras su exitoso estreno en Madrid. Este trabajo se erige como un homenaje esencial al arte y al legado del reconocido artista Pepe Dámaso. La película se estrenará en cines a nivel nacional en enero, y posteriormente estará disponible en plataformas digitales, televisión y festivales internacionales, llevando así la vida y obra del artista canario a una audiencia global.
Un evento cultural significativo
La Sala Premium XE del Cine Yelmo Las Arenas, ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, fue el escenario elegido para la proyección especial de ‘La Vida en Lienzo’. Este evento cultural reunió a importantes figuras del ámbito artístico y social de las Islas, quienes brindaron una emotiva ovación a esta obra que rinde tributo al maestro Pepe Dámaso.
Un homenaje que vuelve a su origen
Después de su exitoso estreno en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el 18 de noviembre, el documental regresó a Canarias, la tierra natal e inspiración fundamental de la obra de Dámaso. Esta proyección marcó el cierre de un ciclo exclusivo antes del lanzamiento nacional e internacional previsto para 2025. La velada reafirmó el impacto del documental como un tributo al legado artístico y humano del icónico artista canario.
Reflexiones sobre el arte canario
Gustavo Socorro, director del documental, abrió la noche con un discurso conmovedor agradeciendo la presencia de los asistentes y destacando a Pepe Dámaso como un símbolo del arte canario. “‘La Vida en Lienzo’ no es solo un documental; es un viaje al alma de un artista universal”, afirmó. A su vez, Pepe Dámaso expresó su emoción por ver su vida representada con tanto brillo y agradeció a todos los involucrados en este proyecto.
Un documental que traspasa fronteras
A lo largo de más de un año y medio, Gustavo Socorro siguió a Pepe Dámaso en lugares emblemáticos como Canarias, Madrid y Nueva York, capturando su esencia artística. El documental explora su relación con figuras clave como César Manrique, sus obsesiones creativas y su profundo vínculo con la cultura canaria, ofreciendo al espectador una experiencia única.
Un futuro prometedor para ‘La Vida en Lienzo’
El éxito de esta proyección especial marca el inicio de un prometedor recorrido para ‘La Vida en Lienzo’. Apoyado por las áreas culturales de Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana, el documental se estrenará en cines nacionales en enero de 2025 antes de llegar a plataformas digitales y festivales internacionales. “El arte no tiene fronteras; esta película es nuestra manera de compartirlo con el mundo”, comentó Socorro.
Durante la proyección, Gustavo Socorro anunció su próximo proyecto: un documental dedicado a Benito Pérez Galdós, otra figura crucial dentro de la cultura española. Producido también por Atlasley Films, este nuevo trabajo reafirma el compromiso con la difusión de la identidad canaria y la riqueza cultural española a través del cine documental.
Un legado perdurable
Aunque el viaje de ‘La Vida en Lienzo’ apenas comienza, ya ha dejado una huella imborrable al proyectar el legado artístico de Pepe Dámaso como un símbolo eterno del arte y la identidad canaria.