www.canariasdiario.com
Concierto navideño de la ULL apoyará a la Asociación contra la Meningitis
Ampliar

Concierto navideño de la ULL apoyará a la Asociación contra la Meningitis

Por Redacción
martes 17 de diciembre de 2024, 14:19h

La Universidad de La Laguna (ULL) celebrará su tradicional concierto navideño el 19 de diciembre a las 20:30 horas en el Paraninfo, con la participación de varios grupos musicales. La recaudación, que será de 10 euros por entrada, se destinará a la Asociación Española contra la Meningitis, una entidad que lucha por la prevención y apoyo a afectados por esta enfermedad. El evento contará con actuaciones de la Banda Sinfónica, la Coral Universitaria y otros artistas invitados. Este concierto no solo dará inicio a las festividades, sino que también mostrará la solidaridad de la comunidad universitaria hacia una causa importante. Para más información y compra de entradas, visita el enlace proporcionado.

La Universidad de La Laguna (ULL) se prepara para celebrar su tradicional concierto navideño, un evento que no solo marca el inicio de las festividades, sino que también refleja la solidaridad de la comunidad universitaria. Este año, el concierto tendrá lugar el próximo jueves 19 de diciembre a las 20:30 horas en el Paraninfo de la institución. Las entradas, cuyo precio es de 10 euros, están disponibles a través de la plataforma Ecoentradas. Lo recaudado será destinado a la Asociación Española contra la Meningitis.

La gala contará con la presentación de la Agrupación de Teatro de Filología y presentará una variada programación musical. Actuarán varias agrupaciones, entre ellas la Banda Sinfónica, la Camerata Lacunensis y el Coro Polifónico, junto con artistas invitados como H?lau N? WailuaoPapah?naumoku, conocido como "Las dos aguas de madre tierra". El repertorio incluye clásicos que prometen deleitar al público.

Programación del Concierto

A continuación se detalla el programa que interpretarán los diferentes grupos:

  • Banda Sinfónica:
    1. A Disney Spectacular – arreglos de John Moss.
    2. El Príncipe de Egipto – Stephen Schwartz.
    3. Sleigh Ride – Leroy Anderson.
    4. Marcha Radetzky – Johann Strauss.
  • Coro Polifónico:
    1. Halleluhaj – Leonard Cohen.
    2. …Y en Septiembre – Albert Alcaraz / Letra: Andrés Estévez.
    3. The impossible dream. Mitch Leigh / Arr. Kirby Shaw.
    4. Carol of the bells– Música de Mykols Leontovych / Arreglos: Voices of Lee / Julio Chinea.
  • Camerata Lacunensis:
    1. Second Eve – Ola Gjeilo.
    2. Wade in the Water – Espiritual tradicional / Arr.: Stacey V. Gibbs.
    3. Folías – Popular canaria (basada en las Folías parranderas). Arr.: Jose Herrero. Solo: Vicky López.
    4. El guayaboso – Guido López Gavilán.
  • Coral Universitaria:
    1. Beata es Virgo María – Josu Elberdin.
    2. Alleluia – Adam Paltrowitz.
    3. An irish blessing- James E. Moore.
    4. A tu lado – Javier Busto.
    5. Guantanamera – Arr. Electo Silva.
  • Halau Na WailuaoPapah?naumoku:
    1. Blanca Navidad.

Papel de la Asociación Española contra la Meningitis

Dedicada a combatir esta enfermedad, la Asociación Española contra la Meningitis, es actualmente la única entidad sin ánimo de lucro en España enfocada en erradicarla y proteger a la población. A través de campañas informativas, busca crear conciencia sobre la prevención y ofrece apoyo a familias afectadas para mejorar su calidad de vida.

Aparte, ha establecido un fondo económico destinado a ayudar a personas afectadas por meningitis, cubriendo necesidades como implantes cocleares, prótesis y adaptaciones para movilidad reducida, así como evaluaciones neuropsicológicas necesarias para acceder a otras ayudas. Es importante destacar que alrededor del 20% de quienes sobreviven a esta enfermedad quedan con secuelas significativas que pueden incluir pérdidas sensoriales o daños cerebrales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios