www.canariasdiario.com
Sanciones millonarias a aerolíneas low cost por prácticas abusivas

Sanciones millonarias a aerolíneas low cost por prácticas abusivas

Por Redacción
viernes 13 de diciembre de 2024, 15:20h

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha publicado las Órdenes ministeriales que ratifican sanciones por un total de 179 millones de euros a cinco aerolíneas low cost: Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea. Estas sanciones se deben a prácticas abusivas como el cobro por el equipaje de mano y la selección de asientos para menores y personas dependientes. Las infracciones incluyen no permitir el pago en metálico y omitir información clara sobre precios. Esta es la primera vez que se publican resoluciones de este tipo en España, siguiendo la jurisprudencia de la Unión Europea sobre derechos de los consumidores.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha dado a conocer, por primera vez, las resoluciones relacionadas con las sanciones impuestas a aerolíneas de bajo coste, que incluyen infracciones clasificadas como muy graves. El ministro Pablo Bustinduy ha confirmado sanciones contra cinco compañías aéreas: Ryanair, Vueling, Easyjet, Norgewian y Volotea, sumando un total cercano a los 179 millones de euros debido a prácticas abusivas, tales como el cobro por el equipaje de mano o la selección de asientos para pasajeros que viajan con menores o personas dependientes.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado en su sitio web las cinco Órdenes firmadas por el ministro Pablo Bustinduy en noviembre. Estas Órdenes abordan las sanciones impuestas a las mencionadas aerolíneas por prácticas perjudiciales hacia los consumidores.

Sanciones ratificadas y fundamentos legales

Las Órdenes reflejan la decisión del ministro Bustinduy de desestimar los Recursos de Alzada presentados por estas aerolíneas contra las sanciones emitidas por la Secretaría General de Consumo y Juego. Esto se debió a una investigación realizada por la Dirección General de Consumo que evidenció prácticas abusivas. Entre ellas, dos fueron catalogadas como muy graves: exigir un suplemento por el transporte de equipaje de mano en cabina y cobrar un sobrecoste adicional para la reserva de asientos contiguos para menores y personas dependientes junto con sus acompañantes.

Dado que estas infracciones son consideradas muy graves, se publica tanto la información sobre las sanciones como las Órdenes del ministro conforme al artículo 49.7 del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras normativas complementarias.

Detalles adicionales sobre las infracciones

Aparte de las infracciones muy graves previamente mencionadas, también se han ratificado otras dos infracciones consideradas graves: no permitir el pago en efectivo en aeropuertos españoles y proporcionar información engañosa o poco clara respecto a los precios publicados en sus sitios web y en otros lugares, lo cual dificulta la comparación entre ofertas. En particular, Ryanair fue sancionada por imponer una tasa desproporcionada y abusiva a los pasajeros por imprimir su tarjeta de embarque.

Las sanciones se han establecido de la siguiente manera:

  • Ryanair: 107.775.777 euros
  • Vueling: 39.264.412 euros
  • Easyjet: 29.094.441 euros
  • Norgewian: 1.610.001 euros
  • Volotea: 1.189.000,99 euros

Contexto legal y resolución judicial europea

Estas sanciones representan las más elevadas impuestas hasta ahora desde el ámbito del consumo y están alineadas con la jurisprudencia establecida en la Unión Europea. Por ejemplo, respecto al cobro del equipaje de mano, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó una sentencia en 2014 (Asunto C-487/12) que establece que “el equipaje no facturado debe considerarse un elemento indispensable del transporte”, lo que significa que no puede ser objeto de un suplemento siempre que cumpla con requisitos razonables relacionados con peso y dimensiones.

Dicha sentencia fue respaldada por el Parlamento Europeo el 4 de octubre de 2023 al aprobar una resolución instando a los Estados Miembros a garantizar el cumplimiento de esta decisión judicial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios