www.canariasdiario.com
La Palma compite por el premio a la mejor localización cinematográfica
Ampliar

La Palma compite por el premio a la mejor localización cinematográfica

Por Redacción
jueves 12 de diciembre de 2024, 15:26h

La Palma ha sido seleccionada como finalista en los 'Location Awards', destacando el volcán Tajogaite como una de las cinco mejores localizaciones para rodajes en Europa. Este reconocimiento, otorgado por la European Film Commission Network, resalta la importancia de las localizaciones en la producción cinematográfica. El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, destacó el trabajo de La Palma Film Commission y la creciente inversión en la industria audiovisual local. La nominación se debe a la película 'La hojarasca' de Macu Machín, que ha elevado el perfil de la isla en el ámbito cinematográfico. Los premios se entregarán en febrero de 2025 durante la Berlinale.

La isla de La Palma ha sido seleccionada como finalista en los prestigiosos ‘Location Awards’, donde se reconoce al volcán Tajogaite como una de las cinco mejores localizaciones para rodajes en Europa. Este anuncio fue realizado por la European Film Commission Network, que ha publicado el listado de candidaturas para este año.

La Palma, propuesta por la Canary Islands Film, se une a otras localizaciones de Alemania, Austria, Malta y Noruega en esta destacada competición. La elección de un escenario adecuado es fundamental para el éxito de cualquier producción cinematográfica, lo que resalta la importancia del reconocimiento recibido por la isla.

Un impulso para la industria audiovisual

Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo de La Palma, destacó el esfuerzo realizado por la oficina de La Palma Film Commission, que forma parte de Sodepal. Gracias a su trabajo, la isla ha logrado posicionarse en el catálogo de importantes producciones cinematográficas que optan por el archipiélago para desarrollar sus proyectos.

Desde paisajes volcánicos hasta bosques de laurisilva y calles históricas, La Palma ofrece una variedad de escenarios que están atrayendo cada vez más inversiones en el sector audiovisual. El reconocimiento actual proviene del rodaje de ‘La hojarasca’, dirigida por Macu Machín, quien ha sido galardonada con varios premios y nominaciones internacionales.

Reconocimiento internacional y participación ciudadana

Rodríguez enfatizó que este logro coloca a La Palma entre las principales locaciones del cine mundial. “Es un nuevo e importante espaldarazo para nuestra industria audiovisual”, afirmó. Además, recordó que numerosas productoras internacionales han explorado el territorio gracias a La Palma Film Commission, lo cual ha contribuido a esta nominación.

Macu Machín expresó su sorpresa al ver su película compitiendo junto a obras como ‘Napoleón’ de Ridley Scott. “Es hermoso ver cómo un volcán recién nacido puede competir con suntuosos cascos históricos europeos”, comentó.

Votación abierta al público

Una novedad en estos premios es que las candidaturas competirán tanto por un premio otorgado por un jurado profesional como por otro elegido por el público. Por ello, desde el Cabildo se invita a los ciudadanos de La Palma a votar antes del 31 de enero a través del enlace: EUFCN LOCATION AWARDS 2024 – It’s time to vote your favourite!.

La entrega del Premio a la Mejor Localización está programada para febrero de 2025 durante la feria European Film Market Berlinale en Berlín.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios