El Gobierno de Canarias ha dado un paso significativo en la lucha contra la emergencia habitacional con la aprobación del Decreto Ley 1/2024, que establece un marco para fomentar la construcción, rehabilitación y regulación del mercado inmobiliario. Esta iniciativa busca asegurar el acceso a una vivienda digna para todos los canarios.
Una de las medidas más destacadas es el programa Hipoteca Joven, que permitirá financiar hasta el 95% del valor de una vivienda, superando el límite habitual del 80% ofrecido por las entidades financieras. El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, ha afirmado que se espera que este programa esté operativo en los primeros meses del próximo año.
Nuevas estrategias para combatir la especulación
Durante su intervención en el Parlamento, Rodríguez subrayó que el Ejecutivo está implementando un conjunto de medidas integrales para abordar la crisis habitacional. “La escasez de oferta es la raíz de los problemas de acceso”, indicó, enfatizando la importancia de promover viviendas protegidas y regular prácticas especulativas.
El Decreto Ley 1/2024 no solo se centra en facilitar el acceso a la vivienda, sino también en proteger el parque público al establecer un régimen legal permanente para las viviendas protegidas de promoción pública. Esto asegura que estas viviendas permanezcan accesibles a quienes más lo necesitan.
Acciones concretas para aumentar la oferta
Pablo Rodríguez destacó que ya se están llevando a cabo acciones para evitar la especulación inmobiliaria. Entre estas se encuentran proyectos en suelo público gestionados por ICAVI y VISOCAN, así como incentivos fiscales para propietarios que alquilen sus viviendas vacías. También se contempla regular el alquiler vacacional para preservar las viviendas destinadas a familias locales.
“La lucha contra la especulación y el acceso a una vivienda digna son prioridades ineludibles”, afirmó Rodríguez, quien subrayó que estas iniciativas buscan ofrecer a los residentes en las Islas una base sólida para desarrollar su proyecto de vida mediante un mercado estable.
Facilitando el acceso a los jóvenes
El programa Hipoteca Joven cuenta con una asignación inicial de tres millones de euros en los presupuestos de 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo principal ayudar a los jóvenes canarios a adquirir su primera vivienda, superando uno de los mayores obstáculos: la falta de ahorro previo necesario para obtener financiación hipotecaria.
A través de este programa, los jóvenes podrán financiar hasta el 95% del valor de una vivienda, lo que representa un avance significativo en sus posibilidades de compra. Rodríguez explicó que esta colaboración entre el Gobierno y las entidades financieras facilitará la gestión directa de solicitudes y tramitaciones hipotecarias.
Requisitos para acceder al programa
Para beneficiarse del programa Hipoteca Joven, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos: tener entre 18 y 40 años, acreditar residencia legal en Canarias durante al menos dos años previos y no ser propietarios de otra vivienda. Además, deben adquirir una primera vivienda destinada a residencia habitual y permanente con un precio máximo de 200.000 euros, excluyendo gastos e impuestos.
Pablo Rodríguez concluyó enfatizando que “el objetivo es poner en marcha este programa lo antes posible” para brindar apoyo inmediato a quienes buscan establecerse en su hogar propio.