El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, recibió a la Lucía Sueca y la Lucía Canaria en un encuentro navideño que celebra 60 años de hermanamiento entre Santa Lucía de Tirajana y Luleå, Suecia. Esta tradición surgió en 1963 tras un encuentro casual y ha fortalecido vínculos culturales y turísticos.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, recibió este martes la visita de la Lucía Sueca y de la Lucía Canaria, en un encuentro que ya se ha convertido en una tradición navideña más de la Isla y con el que se celebra y fortalece el hermanamiento que surgió hace 60 años y que hoy perdura entre Santa Lucía de Tirajana y la ciudad de Luleå, situada en la costa del norte de Suecia.
Durante la visita, el presidente Morales recordó que esta tradición nació de un encuentro casual entre un capitán de la Marina Mercante de Suecia y las autoridades de Santa Lucía de Tirajana, “pero no fue casual que aquí estuviese una persona de Suecia viviendo las fiestas tradicionales grancanarias, porque la primera comunidad que impulsó el turismo en esta Isla fue la sueca y la nórdica en general, con la que tenemos una nueva Suecia en San Bartolomé de Tirajana y que ha permanecido fiel a Gran Canaria durante todo este tiempo”, constató. “Por ello, mantener esta tradición es mantener esos vínculos entre los dos pueblos, que se han ido conformando, afianzando y profundizando a lo largo de las últimas décadas”.
Y es que, como relató Juan Vicente Sánchez-Araña González, actual presidente del Patronato 'Reina de la Luz', todo surgió el día de Santa Lucía de 1963, cuando aquel capitán de la Marina Mercante sueca, que residía durante los meses de invierno en Gran Canaria, intentó subir a Santa Lucía de Tirajana y se encontró con un gran atasco que le impedía el acceso. Al preguntar qué ocurría, supo que la Patrona del pueblo estaba procesionando por las calles que, lógicamente, estaban cerradas al tráfico. Sorprendido por la casualidad de que el mismo día se celebraba también esa festividad en Luleå, su ciudad natal, solicitó ver a los organizadores y, así, en aquella primera reunión, se gestó una idea que fraguó al año siguiente, con la puesta en marcha de un patronato que dio pie al primer viaje a la Isla de la Lucía Sueca y todo su séquito.
“Por eso, tenemos el honor de mantener durante 60 años la visita de la Lucía Sueca, que cada año se encuentra con la Lucía Canaria. Y, en medio, ha habido hermanamientos, intercambios de jóvenes estudiantes y mantener una relación cordial, comercial y educativa, entre los dos pueblos, el sueco y el grancanario”, manifestó Sánchez-Araña. “Hemos mantenido ese contacto directo con todas las autoridades de ese pueblo en este tiempo y, concretamente hoy, está aquí la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Luleå, que es el que organiza los actos con motivo de la Reina de la Luz Sueca, que es de donde procede y donde se originó todo”, concluyó.