El acto solidario, que se desarrollará en las instalaciones de MercaTenerife, se presentó hoy en el Ayuntamiento capitalino con la presencia de todas las administraciones y organismos implicados con esta iniciativa que impulsa Mírame TV a través de su director, Manolo Artiles.
El Ayuntamiento de Santa Cruz acogió la presentación del Telemaratón Solidario 2024 que se celebrará en el municipio capitalino el próximo 12 de diciembre. El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez presidió la rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso; el consejero de Presidencia del Cabildo, José Miguel Ruano; el presidente del Banco de Alimentos de Tenerife, Hernán Cerón; y la concejal de Acción Social de Santa Cruz, Charín González; y por el director de Mírame TV, Manolo Artiles, emisora impulsora de esta iniciativa. Artiles recordó que “como sociedad, tenemos la obligación de ayudar a los 40.000 canarios, de los que 6.000 son niños, que sobreviven con menos de 500 euros al mes”.
El director de la cadena detalló que el 12 de diciembre es la fecha prevista para realizar la acción solidaria en MercaTenerife, que abrirá sus puertas entre las 11:00 y las 18:00 horas, para que “todos podamos ayudar a alcanzar este sueño”. Artiles explicó que la ayuda se distribuirá en todas las islas a través de los bancos de alimentos, gracias a los acuerdos alcanzados con dos navieras.
Por su parte, José Manuel Bermúdez destacó la implicación del municipio con el Telemaratón y aseguró que se implementará un dispositivo especial para garantizar el acceso a MercaTenerife. El alcalde subrayó que el Ayuntamiento destina 8 millones de euros a tarjetas que permiten a las familias vulnerables adquirir alimentos y colabora con organizaciones sociales que se nutren del Banco de Alimentos. Asimismo, lamentó la pérdida de ayudas europeas por parte de esta organización.
El acto informativo contó con la presencia de representantes del Ejército, la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Policía Local, Protección Civil y otros organismos e instituciones colaboradoras del Telemaratón Solidario. Durante su intervención, el presidente del Banco de Alimentos, Hernán Cerón, recalcó la importancia del Telemaratón para los bancos de alimentos, que “desde noviembre del año pasado no reciben partidas de los fondos europeos”, lo que supone un déficit de 250.000 kilos de alimentos. Cerón recordó que en Canarias 750.000 personas viven en el umbral de la pobreza y concluyó: “Los bancos de alimentos contamos con vosotros; sin vosotros, no podemos hacer nada”.
Por otro lado, Lope Afonso destacó “la complicidad” que ha logrado la iniciativa de Mírame Televisión y la solidaridad que demuestran los tinerfeños cada año. Resaltó que, aunque en la isla exista mucha desigualdad, también hay una enorme capacidad de solidaridad. Afonso reiteró la disponibilidad del Cabildo para apoyar el Telemaratón y subrayó que ha facilitado el uso de MercaTenerife como sede del evento.
Charín González, por su parte, subrayó la vigencia del Telemaratón y su importancia para enfrentar las crecientes dificultades que afectan especialmente a los mayores. Concluyó afirmando que “si Santa Cruz es el corazón de Tenerife, el Telemaratón es el corazón de Santa Cruz”.
El Telemaratón Solidario 2024 solicita la donación de alimentos no perecederos, productos para bebés, ropa, calzado, juguetes nuevos y artículos de higiene personal. La organización ha habilitado puntos de recogida autorizados para facilitar las donaciones de la ciudadanía.
La web www.mirametv.com, las redes sociales de la cadena y su programación especial actualizarán diariamente el listado de estos puntos. Además, Mírame Televisión ha puesto a disposición de colectivos, empresas y entidades interesadas en convertirse en puntos de recogida o realizar donaciones el número de teléfono 691 62 57 97 y el correo electrónicotelemaraton@mirametv.com. Estas vías estarán abiertas para todos aquellos que deseen sumarse a la mayor iniciativa solidaria de Canarias.