www.canariasdiario.com
Cabildo y PLOCAN promoverán nuevos estudios universitarios en La Palma
Ampliar

Cabildo y PLOCAN promoverán nuevos estudios universitarios en La Palma

Por Redacción
lunes 02 de diciembre de 2024, 23:39h

El Cabildo de La Palma y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) han acordado impulsar la creación de nuevos estudios universitarios en la isla, enfocados en áreas científico-técnicas y especialmente relacionadas con los océanos. Este esfuerzo busca aumentar la oferta educativa, fomentar el desarrollo local y retener el talento joven en La Palma. Durante una reunión entre Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo, y Joaquín Hernández, director de PLOCAN, se discutieron planes para implementar grados y postgrados que permitan a los jóvenes estudiar sin abandonar la isla. Además, se destacó la importancia de iniciativas como el proyecto DELTA y un futuro Observatorio de Biodiversidad Marina para promover un desarrollo sostenible tras la erupción volcánica. La educación superior es considerada clave para el futuro de La Palma. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-cabildo-y-plocan-impulsan-la-creacion-de-nuevos-estudios-universitarios-en-la-isla-vinculados-al-mar-3/

El Cabildo de La Palma y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) han reafirmado su compromiso en la creación de nuevos estudios universitarios en la isla, especialmente enfocados en las materias científico-técnicas y los océanos. En un reciente encuentro entre Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo, y Joaquín Hernández, director de PLOCAN, se discutieron los avances hacia la implantación de grados que buscan fomentar el desarrollo local y ofrecer oportunidades a la juventud palmera.

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo consolidar a La Palma como un referente en educación superior dentro del archipiélago canario. Se cuenta con el apoyo de las universidades públicas canarias y del Gobierno regional para implementar nuevos programas de grado, doble grado y postgrado en la isla.

Desarrollo educativo y retención del talento

Durante la reunión, Rodríguez subrayó la intención de establecer estudios en el ámbito sanitario en el este de La Palma, así como crear un campus universitario en el oeste que se centre en disciplinas científico-técnicas. Este proyecto se beneficiará de la colaboración con instituciones científicas presentes en la isla, como el Instituto Geográfico Nacional, Involcan y PLOCAN.

Hernández enfatizó la necesidad de “retener el talento” en La Palma, ofreciendo a los jóvenes oportunidades laborales especializadas. Desde PLOCAN, se publican regularmente ofertas de empleo para diversos perfiles, aunque muchas quedan sin cubrir debido a la falta de candidatos locales.

Iniciativas sostenibles post-erupción

PLOCAN también está involucrada en proyectos costeros significativos, como el proyecto DELTA, y ha propuesto establecer un Observatorio de Biodiversidad Marina en La Palma. Estas iniciativas buscan promover la recuperación y el desarrollo sostenible tras los efectos devastadores de la erupción volcánica reciente.

Rodríguez destacó que mejorar la oferta educativa permitirá a los jóvenes palmeros acceder a estudios universitarios sin necesidad de abandonar su hogar. Esto no solo facilitará una educación de calidad, sino que también contribuirá al desarrollo de un tejido productivo más cualificado en la isla.

Compromiso institucional

El presidente del Cabildo reiteró que “la educación superior y la formación profesional dual son claves para el futuro” de La Palma. “Invertir en nuestros jóvenes es invertir en nuestro futuro”, afirmó Rodríguez, quien aseguró que continuarán trabajando para ampliar las opciones educativas disponibles.

Finalmente, agradeció a todas las instituciones involucradas por su colaboración, resaltando que esta nueva oferta universitaria no solo beneficiará a los jóvenes, sino que tendrá un impacto positivo en toda La Palma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios