www.canariasdiario.com

Ambiente político irrespirable

sábado 30 de noviembre de 2024, 12:00h

La corrupción fue el argumento con el que los socialistas, apoyados por los
partidos territoriales, terminaron con el Gobierno de los populares que lideraba
Mariano Rajoy, en mayo del año 2018, a través de una moción de censura.

¿Será también la corrupción lo que desaloje del Gobierno de España a Pedro
Sánchez en los próximos meses?

Históricamente, la marcha de la economía y el empleo favorecía los cambios
de Gobierno en el Estado español. Sin embargo, en el derrocamiento de Rajoy,
hace más de seis años, el llamado ‘caso Gürtel’ fue el elemento que sirvió a
Sánchez para sumar a sus apenas 84 diputados los 96 que aglutinaba con
Unidos Podemos, Esquerra Republicana de Cataluña, PDeCAT, Partido
Nacionalista Vasco, Compromís, EH Bildu y Nueva Canarias.

En aquel momento, España se recuperaba de la profunda crisis económica
sufrida entre el 2008 y el 2014, si bien es cierto que habían irrumpido en el
escenario político nuevas formaciones, surgidas del descontento ciudadano por
los recortes y ajustes en el gasto y en la calidad de los servicios, en los que se
apoyó el Gobierno para remontar la crisis desde 2011.

El argumento de la corrupción sirvió para que el PSOE uniera a partidos
ideológicamente situados a la derecha conservadora con independentistas y
otros más a la izquierda de los socialistas. Desde entonces, la alianza se ha
mantenido firme, superando escollos que parecían insalvables.
Uno de los pegamentos más importantes que tiene esa amalgama de partidos
es que la alternativa que podría nuclear el Partido Popular necesitaría del
apoyo de Vox. Dicha exigencia, la de tener que contar con el partido de
Abascal para conformar una mayoría alternativa en torno a los populares,
resulta la excusa perfecta para que partidos situados ideológicamente en el
espacio conservador, como PNV y Junts, encuentren un estado de confort en
su situación actual.

Ahora, el cuadro general se parece mucho al de 2018. Nos recuperamos con
éxito de la pandemia y la economía y el empleo nos sitúan en parámetros
similares a los que disfrutábamos antes de que el virus sembrara el pánico en
el mundo.

Pero las acusaciones de irregularidades y corruptelas se extienden como una
mancha de aceite y el ambiente político se hace irrespirable. El llamado ‘caso
Koldo’ se ha llevado por delante a un exministro y exsecretario de Organización
de los socialistas, igual que ha sucedido, por otros motivos, con el líder de esta
misma formación política en Madrid. Las graves acusaciones de corrupción que
se vierten en el entorno de Sánchez dibujan un caldo de cultivo propicio para
que pueda suceder cualquier cosa.

¿Elecciones anticipadas? ¿Moción de censura a Sánchez? ¿Cierre de filas
crítico en torno al presidente del Gobierno? Por el perfil que ha exhibido, no
parece que la opción de anticipar las elecciones esté sobre su mesa.
Probablemente fuera, hasta hace solo unos meses, su principal carta, pero no
ahora, en una atmósfera política tan poco favorable para él. Decidirá esperar, a
ver si escampa.

En la hipótesis de que el Partido Popular presentara una moción de censura,
Sánchez podría salir reforzado, ante el fracaso que de antemano se presume
de la misma. Para que prosperara la censura, los populares necesitarían de los
apoyos de Junts y PNV, además de Vox.

El pragmatismo de los peneuvistas y de Puigdemont y los suyos los llevaría a
la conclusión de que nunca podrían tener un Gobierno tan condicionado, en
beneficio de sus intereses, como el que preside Sánchez. Por lo tanto, no
parece que los populares quemen el cartucho de una moción de censura
condenada de antemano al fracaso.

Es más que probable que la situación política enfangada que vivimos hoy no
tenga consecuencias en el tablero político, al menos a corto plazo. Los socios
de gobierno, especialmente PNV y Junts, escenificarán su repulsa a la
situación de corruptelas que enturbian la convivencia, pero seguirán
sosteniendo al Gobierno que más responde a sus intereses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios