www.canariasdiario.com
Concentración convocada para defender derechos bibliotecarios
Ampliar

Concentración convocada para defender derechos bibliotecarios

Por Redacción
martes 26 de noviembre de 2024, 12:38h
La portavoz Carmen Peña señala que el Gobierno incumple la legislación sobre presupuestos culturales. Se convoca una concentración para reivindicar derechos ciudadanos y mejorar la situación de las bibliotecas.

Drago Tenerife alerta sobre la falta de financiación de las bibliotecas públicas de la isla, tras recibir varias denuncias de usuarios y usuarias sobre cierres temporales y escasez de recursos en distintos municipios como La Laguna, Santa Cruz, Granadilla o Arona.

Sobre esta cuestión se pronunció la portavoz de Drago Tenerife, Carmen Peña, explicando que “se trata de un problema que se veía venir de lejos, pero que en los últimos meses se está agravando notablemente” y añadió que “la legislación de bibliotecas obliga a destinar un porcentaje concreto del presupuesto de cultura para las bibliotecas, y el Gobierno lo está incumpliendo”.

“La situación es tan grave que ya hay convocada una concentración —señala Peña—, por lo que animamos a todas aquellas personas interesadas a asistir y reivindicar nuestros derechos como ciudadanos y ciudadanas” y especificó que “será mañana, miércoles 27 de noviembre a las 18:00 horas, frente a la Biblioteca Pública del Estado de Santa Cruz de Tenerife —Casa de la Cultura—, ubicada en la calle de Comodoro Rolín, 1.

Tal y como relatan las personas afectadas, uno de los casos más graves está teniendo lugar precisamente en la Biblioteca Pública del Estado de Santa Cruz de Tenerife. En septiembre se produjo el primer cierre del área infantil y juvenil, alegando falta de personal, y a partir de ahí se han venido sucediendo nuevos cierres temporales de dos, tres y hasta cuatro semanas.

Asimismo, en verano y en la época navideña esta biblioteca tampoco abre en horario de tarde, que es precisamente el momento en el que las personas usuarias tienen mayor disponibilidad para acudir; a lo que hay que sumar un descenso en picado de la entrada de nuevos libros y de las actividades organizadas, en ambos casos, justificadas también por la falta de financiación.

En este sentido, las personas afectadas denuncian que se trata de un problema generalizado que se extiende por varios municipios de la isla. En la Biblioteca Municipal de La Laguna, por ejemplo, se colgó durante el mes de noviembre un cartel con el siguiente aviso: "Queda suspendido el servicio de préstamo y devolución en el horario de tarde. Disculpen las molestias", aclarando posteriormente que también se debe a la falta de personal.

Y las quejas llegan también de la zona sur de Tenerife, concretamente en los municipios de Granadilla y Arona, donde las personas usuarias de las bibliotecas han presentado varias quejas por el estado en que se encuentran; una situación que, aseguran, se viene produciendo desde hace años.

Peña recordó que las personas usuarias reclaman “un cambio profundo en la mirada que este Gobierno le dedica a nuestras bibliotecas, y no parches cortoplacistas” y concluyó remarcando, tal y como dicen ellas, que “las bibliotecas no son cementerios de libros, son espacios vivos absolutamente necesarios para todas las personas menores, jóvenes y mayores, que contribuyen al crecimiento y mejora de nuestra sociedad a todos los niveles”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios