Rafael Nadal se despidió del tenis profesional en la Copa Davis tras perder ante el neerlandés Botic Van de Zandschulp. A pesar del apoyo incondicional de la afición, Nadal no pudo mantener su nivel y España fue eliminada tras caer en el decisivo partido de dobles. Su legado perdura con 22 títulos de Grand Slam.
En el último torneo de su trayectoria, el de Manacor inauguró la participación de la 'Armada', pero no pudo sostener la velocidad del neerlandés, número 80 del mundo. La entrada en pista de Nadal fue por todo lo grande. Aplausos sin cesar, la afición coreando su nombre y el balear con ojos vidriosos y visiblemente emocionado durante el himno nacional.
La tarde prometía emociones y no defraudó. Fueron constantes los cánticos de 'Vamos Rafa' y 'sí se puede' desde todas partes del pabellón pero no era el día de Nadal. El tenista neerlandés de 29 años, nueve menos que él, se despachó a gusto y acabó ganando el partido.
Y eso que el inicio fue prometedor. Tan solo hicieron falta seis puntos para que Nadal sacara el puño por primera vez y consiguiera cerrar el siempre complicado primer servicio. En el otro lado de la pista, Van de Zandschulp a punto estuvo de liarse en su primer turno de saque con hasta tres dobles faltas, pero finalmente consiguió cerrar el juego e igualar el marcador. El partido fue ganando en intensidad, y el manacorí cada vez encontraba mayor profundidad y certeza en sus golpes, aunque continuaba incómodo al resto.
Sin embargo, en el momento decisivo de la primera manga, con 4-4 en el marcador, el neerlandés consiguió su primera oportunidad de rotura al resto, y con un espectacular 'passing' obtendría su primer 'break' del partido. 5-4 a su favor y saque para cerrar una primera manga disputada, y no le tembló el pulso a Van de Zandschulp, que cerró el set con un servicio en blanco. Le tocaba remontar a Nadal y a España en el primer punto de la eliminatoria.
Peor se pondría el partido para el balear tras ceder su primer saque en el primer juego del segundo set. Le estaba faltando regularidad en el juego a un Nadal que solo en puntos aislados mostraba su mejor versión. Y la empresa se pondría aún más difícil con un segundo quiebre y la incapacidad del español al resto, donde sus únicas alegrías llegaban en forma de doble falta de Van de Zandschulp.
Y cuando peor pintaba el encuentro, Nadal encontró la profundidad en sus golpes le dieron las primeras opciones de rotura del partido y, a la tercera, conseguiría quebrar, por fin, el saque de su rival y colocarse, tras mantener su saque, 4-3. Y con el partido de nuevo en un puño, Van de Zandschulp se encargó de disipar dudas con un turno de saque en el que consiguió hasta tres 'aces', en lo que sería el preludio de los que podrían ser los últimos puntos de Nadal en una pista de tenis. El neerlandés cerraría el encuentro en su siguiente saque (6-4) en una hora y 51 minutos de encuentro.
Nadal se resignó a la derrota pero antes de marcharse a los vestuarios, y con la afición entregada, se acercó al centro de la pista, abrió los brazos y agradeció a los asistentes su apoyo. También dijo adiós. Lo hizo emocionado y convertido en 'eterno', como le dijo algún aficionado en uno de esos silencios entre saque y saque.
ALCARAZ EMPATA LA ELIMINATORIA
Carlos Alcaraz acudió al rescate de España, balanceado en el alambre después de que Rafael Nadal perdiera contra Botic Van de Zandschulp y dejara al conjunto español al borde de la eliminación de la Copa Davis, sin margen de error y en manos del murciano, que cumplió con las expectativas e igualó el duelo contra Países Bajos, ahora en manos del choque de dobles.
Le costó a Alcaraz deshacerse del neerlandés. El número uno de Países Bajos mantuvo el pulso. Incluso, rompió el saque del murciano en el quinto juego, que consolidó en el sexto para adquirir su ventaja por 4-2.
Fue su momento de gloria. Reaccionó el campeón de Wimbledon y Roland garros inmediatamente y quebró por primera vez e igualó la situación. Se metió de lleno en el partido. Llegó al desempate la primera manga y Alcaraz aceleró. Ganó el tie break por 7-0. El primer set, en el bolsillo.
Después todo fue mejor. Se puso con 3-0 el español y ya transitó con cierto sosiego, sin presión e impulsado por el público y su equipo, especialmente Rafael Nadal, primer seguidor de el del Palmar.
ELIMINADOS TRAS PERDER EN DOBLES
España quedó eliminada de la Copa Davis tras perder en el punto definitivo, el de dobles con Carlos Alcaraz y Marcel Granollers superados por los neerlandeses Botic Van de Zandschulp y Wesley Koolhof (7-6(0) y 7-6(3)) que firmaron la clasificación de Países Bajos para semifinales y el adiós de Rafael Nadal como jugador profesional.
El conjunto de David Ferrer, que tuvo un punto de set en la primera manga, perdió en el desempate ante el dueto oranje liderado por Koolhof, artífice del triunfo después de dos horas y 11 minutos.
La derrota sella la retirada de Rafael Nadal como profesional después de más de dos décadas de una trayectoria plagada de éxitos, un recorrido legendario con veintidós títulos del Grand Slam y 209 semanas como número uno.