El artículo de hoy no necesita inspiración, se está haciendo solo. Me he limitado a transcribir mensajes intercambiados en un chat de WhatsApp, con un nombre que no puede ser más explícito: “Voluntarios Enfermería Dana”.
En este momento, es posible que ahora sean más, cuenta con 747 miembros, de varias comunidades, y es tanto el empeño que cada uno le imprime a su capacidad de ayudar, que la página inicial advierte: “Tened en cuenta que esto lleva tiempo, estamos recogiendo información sobre la disponibilidad, para dársela a los coordinadores. Puede que os apuntéis para mañana y no sepamos nada aún”
A esa indicación le sigue una nota con los pasos a seguir, donde registrarse, que hacer si después de haberlo hecho no son llamados, donde avisar cuando la incidencia esté solucionada, enlaces de ayuda ciudadana, y una advertencia: “Las personas que estamos organizando este grupo lo hacemos de forma altruista. No nos hacemos responsables de lo que cada persona haga, eso será bajo su responsabilidad y en el ejercicio de su libertad.”
En el grupo, que representa una auténtica muestra de solidaridad, figuran como iniciadores cinco personas, registradas como administradores, donde constan con un apodo o nombre de pila y el número de teléfono, porque saben que la trascendencia no reside en los apellidos, sino en lo que hacen.
Tras ser invitado a participar por una persona ya inscrita, me llegó un primer mensaje, con la advertencia de un miembro que explica que en un colegio, a punto de reiniciar actividades, existen insumos y medicamentos que tienen que ser retirados.
Inmediatamente, tras determinarse que era en Paiporta, se ofrecen para trasladarlos a otro centro: ¿con quién conectamos para entregar?
No sé cuántos mensajes llevaban sobre sus espaldas los voluntarios, pero en mi teléfono, lejano al punto del dolor, comenzaron a hacerse sentir, con sonidos de pedidos y esperanza.
Una muestra de los aportes: “Se necesitan voluntarios. Cuando lleguéis decís que sois sanitarios y pasáis directamente.”
“¡Hola! Mañana tengo pensado ir a Algemesí a primera hora de la mañana. Voy a ir sola. Soy enfermera y matrona. ¿Sabéis de algún punto donde me pueda unir a más gente o dónde pueda servir de ayuda?
Respuesta inmediata: "Ayer estuve todo el día en Algemesí y soy enfermera, no había trabajo de lo nuestro, nos pusimos a limpiar con los demás voluntarios.”
Por un lado, textos con signos de interrogación, por el otro, aclaraciones, informes, consejos.
¿Alguien dispone del listado de reubicación de centros? Necesito saber dónde está el CS Torrent, o si sigue en la misma ubicación y horario. Si alguien puede, avisarme para saber que está cubierto."
"Buenos días, se necesitan voluntarios en Catarroja para distribución de comida, tienen muchísima, pero está en el exterior, se anuncian lluvias y debería ser distribuida, gracias."
"En Catarroja ya están movilizados, hay que ir a la parroquia de San Miguel."
"En esta farmacia recogen material sanitario de todo tipo."
Acabamos de llegar a Valencia de Mallorca, somos dos enfermeras por si aún hace falta.
Respuesta, sí haría falta, escribirme por privado, por favor.
"El miércoles por la noche vamos enfermeras, y queremos saber que necesitáis y dónde para irnos directamente y ponernos manos a la obra. "
"Vale, para el alojamiento, mando por privado el listado actualizado que hacen los compañeros que coordinan los grupos de voluntariado.
"Piden ayuda en Albal, necesitan comida: latas, pasta, legumbres, tomate frito.. Higiene personal todo, productos de limpieza hogar, menos lejía, agua mineral."
"Enfermera de emergencia, máñana voy a Benetuser, necesito comprar botas de agua y no sé dónde conseguirlas."
"Buenas tardes, en esta nave hay mucho material, tanto para sanitarios como para voluntarios. He salido con varias bolsas de material de protección y curas, también disponen botas."
"Para lo que necesitéis, del 13 al 16 estaremos por la zona de Alfafar." "Sabéis de residencias donde necesiten sábanas y colchas"
"En la Cooperativa de Parque Alcosa están recogiendo .En Catarroja hacen falta pañales" "Se inicia de forma continuada el servicio de emergencia psicológico a través del teléfono 960450230, compartid y difundid, horarios lunes a domingo de 10a 14 y de 16 a 18."
"El domingo iremos mi hijo y yo con la intención de quedarnos hasta el viernes. Buscamos un pueblo en el cual podamos ayudar y pernoctar allí para evitar desplazamientos."
"Atención ante la nueva dana que se anuncia, tenemos pisos y hoteles de colaboradores donde alojar a la gente. Si vais por allí y veis gente mayor que vivan en bajos, decirnos sus datos."
Minuto a minuto pude comprobar la ayuda, el dolor, la impotencia, las ganas de ser útil, la solidaridad hecha palabras, profesionales autoconvocados, sin subvenciones, sin alharacas, sin restregar miserias, sin amplificar bulos miserables.
A veces pienso que no, pero otras, cuando constato la calidad de tanta gente buena, cambio de parecer, creo que todavía tenemos futuro.