www.canariasdiario.com
El Supremo abre causa contra Ábalos por su 'papel principal' en el 'caso Koldo'
Ampliar

El Supremo abre causa contra Ábalos por su "papel principal" en el 'caso Koldo'

Por Redacción
jueves 07 de noviembre de 2024, 15:53h
El Tribunal Supremo (TS) ha abierto causa contra el diputado y ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, después de que el juez de la Audiencia Nacional (AN) que instruía el 'caso Koldo' instara a investigarlo por su "papel principal" en la presunta trama.

El Tribunal Supremo (TS) ha abierto una investigación formal contra el diputado y exministro de Transportes José Luis Ábalos por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación. La decisión del alto tribunal surge tras la exposición razonada presentada por el juez Ismael Moreno, del Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional (AN), quien había señalado la presunta implicación de Ábalos en el llamado "caso Koldo".

La Audiencia Nacional no podía proceder con la investigación debido a la condición de aforado de Ábalos como diputado, situación que otorga competencia exclusiva al Tribunal Supremo en la instrucción de su caso. En la exposición presentada al TS, el juez Moreno remarcó la existencia de "indicios fundados y serios", así como una "imputación clara y concreta" que evidenciaría la presunta participación de Ábalos en el entramado liderado por el empresario Víctor de Aldama. Según Moreno, el exministro habría ocupado un "papel principal" en una red establecida para obtener beneficios a través de negocios con administraciones públicas.

La Sala de lo Penal del TS no solo ha admitido la solicitud de la Audiencia Nacional, sino que ha reabierto una causa previa de 2021, relacionada con una denuncia presentada por un abogado contra Ábalos que fue archivada. Dicha denuncia fue reactivada en marzo de este año, cuando el abogado solicitó la reapertura de la causa. En septiembre, la Sala Segunda del TS comunicó que estaría a la espera de los resultados de la investigación de la AN sobre los mismos hechos.

NUEVO DELITO: MALVERSACIÓN

Hasta el momento, la Audiencia Nacional no había incluido el delito de malversación en sus pesquisas, pero el Supremo, al revisar los hechos presentados por el juez Moreno, ha decidido ampliar la investigación para incluir este ilícito penal. La ponencia, redactada por el magistrado Andrés Martínez Arrieta, sostiene que los hechos descritos "pudieran ser constitutivos" de los cuatro delitos ahora bajo examen: organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.

La Sala Segunda del TS considera "imprescindible continuar la investigación sobre los mismos y sobre la participación en ellos" del aforado José Luis Ábalos. No obstante, el tribunal ha aclarado que se centrará únicamente en los hechos que puedan vincularse directamente al exministro, así como en las personas cuya investigación resulte indispensable para el avance de la causa en torno al aforado. Esto significa que la competencia del Supremo se extenderá a personas no aforadas solo si hay una "conexión material inescindible" con los hechos que se imputan a Ábalos.

De esta forma, la Audiencia Nacional seguirá con la investigación del resto de implicados en el "caso Koldo", salvo que el magistrado Leopoldo Puente, quien ha sido designado como instructor en el Supremo para esta causa, determine que algunos de los investigados deben ser examinados también en el TS.

Finalmente, el Supremo ha solicitado a la AN que le remita "todos los datos y diligencias que tengan relación con los hechos atribuidos provisionalmente" a Ábalos, para asegurar que los avances en la investigación puedan integrar de forma coherente todas las pruebas y testimonios obtenidos en el caso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios