www.canariasdiario.com
Dos monólogos reivindican los derechos LGBTIQ+ en clave de humor irreverente
Ampliar

Dos monólogos reivindican los derechos LGBTIQ+ en clave de humor irreverente

Por Redacción
jueves 07 de noviembre de 2024, 13:40h
Con entrada gratuita hasta completar aforo, se podrá disfrutar de los espectáculos ‘Vagos, maleante y homosexuales’ del cómico canario David García y ‘Nacido al revés’ del cómico y actor Gabriel Córdoba

La vigésima edición del Festival Encuentros en el Mar:Trans*culturalidades organiza mañana viernes, en el Teatro Cine Fajardo, una sesión doble de monólogos, que reivindican los derechos del colectivo LGBTIQ+. Con entrada libre hasta completar aforo, mañana viernes, 8 de noviembre, se podrá disfrutar del espectáculo Vagos, maleantes y homosexuales (20 horas), a cargo del cómico canario David García, y del monólogo Nacido al revés (21 horas), del actor Gabriel Córdoba.

Este 2024 se cumple el vigésimo aniversario de una iniciativa (www.encuentrosenelmar.com) que se vertebra en torno a la cultura como herramienta en favor de la diversidad, igualdad, tolerancia y formación. Producido por Cauproges, cuenta con la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, integrado en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (≪Fondos Next Generation EU≫). Además, recibe el apoyo de Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias S.A. e Instituto Canario de Desarrollo Cultura S.A.; Cabildo Insular de Tenerife; los ayuntamientos de Vallehermoso, Santa Cruz de Tenerife e Icod de los Vinos; y la colaboración de la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna.

‘Vagos, maleantes y homosexuales’

David García ofrecerá al público, mañana viernes, disparatados relatos protagonizados por personajes tan variopintos como El Cristo de Tacoronte, Dua Lipa, el abuelo del propio cómico canario o las amantes a las que decepcionó. Vagos, maleantes y homosexuales es un espectáculo de comedia divertido e irreverente, que también incluye improvisación y su punto provocador.

Por su parte, el actor, monologuista y profesor de stand-up Gabriel Córdoba, propondrá un monólogo en el que relata el viaje de un joven nacido en un pueblo de Murcia, que decide trasladarse a Barcelona, en busca del estrellato. En Nacido al revés, Córdoba, que lleva más de quince años dedicándose al mundo de la comedia, este artista cuenta la frustración del protagonista por no poder convertirse en una gran actriz, desde la perspectiva de un cómico abiertamente homosexual, lo que, incluso hoy, sigue siendo una rareza en este ámbito.

Monólogos disidentes

El sábado 9 de noviembre, a las 20 horas, llegará el turno de Joel Hernández y su propuesta titulada ¿Qué haría Raffaella? (20 horas), inspirada en la diva italiana, mientras que, a las 21 horas, será Elsa Ruiz quien protagonice Trans·Fobia. Cerrará este ciclo de monólogos disidentes, Patricia Galván, conocida por su activismo contra el racismo y en favor del colectivo LGTBIQ+,con Hardcore, un monólogo fuertecito, el 23 de noviembre, a las 20 horas.

Programación

TENERIFE

Del 28 de octubre al 8 de noviembre

Exposición PAIN/Dolor de Alejandro Mutis, fotos de Marco Mira

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, de la Universidad de La Laguna

San Cristóbal de La Laguna

8 de noviembre

Monólogo Vagos, maleantes y homosexuales, de David García

20 horas. Teatro-Cine Fajardo

Icod de los Vinos

Monólogo Nacido al revés, de Gabriel Córdoba

21 horas. Teatro-Cine Fajardo

Icod de los Vinos

9 de noviembre

Monólogo ¿Qué haría Raffaella?, de Joel Hernández

20 horas. Teatro-Cine Fajardo

Icod de los Vinos

Monólogo Trans·Fobia, de Elsa Ruiz

21 horas. Teatro-Cine Fajardo

Icod de los Vinos

23 de noviembre

Monólogo Hardcore, un monólogo fuertecito, de Patricia Galván

20 horas. Teatro-Cine Fajardo

Icod de los Vinos

Del 15 al 30 de noviembre

Exposición PAIN/Dolor de Alejandro Mutis, fotos de Marco Mira

Biblioteca Municipal (Ex convento de San Francisco)

Icod de los Vinos

Del 12 al 22 de noviembre

Exposición En carne diva: Braulio y Lolo Marrero, fotos de Stefan Vilches

Facultad de Ciencias sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna

San Cristóbal de La Laguna

15 de noviembre

Jornada ¿El silencio es una opción? Libertad de expresión y lawfare

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, de la Universidad de La Laguna.

18 horas. San Cristóbal de La Laguna

19 de noviembre

Cine: El crepúsculo de los dioses (Sunset Bulevar)

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, de la Universidad de La Laguna

18 horas. San Cristóbal de La Laguna

21 de noviembre

Cine: Priscilla, Reina del desierto

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, de la Universidad de La Laguna

18 horas. San Cristóbal de La Laguna

22 de noviembre

Cine: The Rocky Horror Picture Show

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, de la Universidad de La Laguna

18 horas. San Cristóbal de La Laguna

23 de noviembre

Concierto de Ninf.A

Café Teatro Rayuela (21 horas)

Santa Cruz de Tenerife

12 de diciembre

Concierto de Acantha Lang

Teatro Leal (21 horas)

San Cristóbal de La Laguna

GRAN CANARIA

13 de diciembre

Concierto de Acantha Lang

Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez (21 horas)

Telde

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios