El producto kilómetro cero y una propuesta innovadora de ocio sostenible marcan el acento en esta edición
El Festival Penón Rock abre hoy sus puertas a las 16:00 horas, por primera vez en Santa Cruz de Tenerife. El acto de presentación del festival, celebrado en el parking del Palmetum, ha contado con el director de Mar Abierto Producciones, Jairo Núñez; el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso; y el responsable del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Díaz que, acompañados por el dúo Mastodonte, formado por Asier Etxeandía y Enrico Barbaro, han destacado las novedades y la contribución del festival a la dinamización de la ciudad y su apuesta por el producto local y un modelo de ocio respetuoso con el medioambiente.
Con casi la totalidad de las entradas vendidas, el Penón Rock reunirá a más de 6.000 asistentes en sus dos jornadas, viernes y sábado, y más de 12 horas dedicadas a la música indie y rock. Dará comienzo a las 16:00 horas con las actuaciones de DeLokos, Depedro, Sidonie y Mastodonte, además de ser el escenario de despedida del grupo Niños Mutantes, quienes actuarán por última vez en Canarias tras anunciar su retirada. Mañana sábado 19 de octubre será el turno de Simón Salina, Baldosa, Los Vinagres, Travis Birds y Hombres G que cerrarán en el Palmetum su actual gira española.
Durante la presentación, Jairo Núñez destacó la importancia del festival y su consolidación en esta séptima edición. “Peñón Rock se presenta como un evento cultural que más allá de contar con un completo cartel con algunos de los mejores exponentes del indie y el rock canario y nacional, se propone contribuir al dinamismo de la capital con una apuesta firme por el producto local, en su ecomarket. zona de ocio y gastronomía”.
“Además hemos logrado crear en torno al Peñón Rock un universo cultural que, durante varias semanas previas ha acercado a la sociedad, de forma gratuita, distintas actividades en torno a la música y su aportación a la inclusión”, añadió.
1
Por su parte, el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, señaló que Peñón Rock se ha consolidado como un clásico en la escena musical de Tenerife. Añadió que este tipo de eventos generan una gran proyección turística, que posiciona a la ciudad como un destino referente en la cultura y la música rock a nivel nacional e internacional.
Además, Santiago Díaz, responsable del Organismo Autónomo de Cultura de Santa Cruz de Tenerife, apuntó que “Peñón Rock tiene que estar en Santa Cruz” y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento por apoyar este tipo de eventos de gran calado cultural en el municipio.
En torno al Peñón Rock, del 3 al 12 de octubre se han desarrollado una decena de actividades paralelas, en el CC Meridiano, con el objetivo de generar debate y reflexión en torno al papel del rock como elemento integrador y reflejo de la identidad cultural y social de cada época, como la sesión de cine de ‘Escuela de rock’, la charla de la escritora Anabel Vélez sobre el papel de la mujer en este género musical, o un coloquio dirigido por el periodista Héctor Martín, retransmitido en el programa ‘Canción a Quemarropa’ de Canarias Radio.
El festival ofrece también actividades de ocio durante sus dos jornadas, como un espacio de atracciones con un ring de boxeo; una área gastro de cocina rápida con foodtrucks como Frida, Ukelele o La Ruta Grill, en una piscina de bolas de Pepsi, con cámara 360o y premios sorpresa.
El evento reafirma su compromiso con el medioambiente, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con medidas para reducir la huella de carbono generada por los eventos de este tipo.