Pilar Sevilla, presidenta de la Fundación Energía Sin Fronteras, aseguró que “el acceso a la energía y al agua son imprescindibles para el desarrollo de las comunidades”, y “esto es la razón de ser de Energía Sin Fronteras”, matizó.
La presidenta de EsF participó en un foro organizado por la delegación de la ONG en Canarias, que dirige Santiago Escamilla, en el que también participaron representantes de la Fundación Don Bosco, quienes en la actualidad trabajan con Energía Sin Fronteras para lograr la eficiencia energética dentro de su proyecto Don Bosco Sostenible.
Energía Sin Fronteras (Esf), que lleva tres años de andadura en Canarias, es una fundación de personas voluntarias que lleva a cabo programas y proyectos para el acceso a la energía en zonas precarizadas y que ha realizado proyectos en más de treinta países con más de medio millón de beneficiarios.
En Canarias, cuenta con el apoyo del Gobierno regional, el Cabildo de Tenerife, el Cabildo de Gran Canaria y Casa África, para proyectos que se están desarrollando o en proceso de iniciarse en Marruecos, Mauritania, Senegal, Camerún, Gambia y Costa de Marfil, vinculados con la pobreza energética y el acceso a agua potable.
Asimismo, el encuentro contó la presentación del director de Relaciones Institucionales y Financiación de EsF, Fernando Urquizo, y del representante y Colegio de Ingenieros Industriales de Tenerife, donde tuvo lugar el encuentro, Jesús Triana, quien trabaja de voluntario en distintas ONG.
Por parte de la Fundación Don Bosco, asistieron la técnica de Inserción Laboral de la Fundación Don Bosco, Lilia García, y los formadores Carlos Juan Pérez y María Caterina Machín.
La Fundación Don Bosco Salesianos Social trabaja por la promoción y el pleno desarrollo de la infancia, la adolescencia y la juventud en situación de desigualdad social. Esta entidad desarrolla proyectos de atención residencial, socioeducativos, de inserción sociolaboral, de apoyo a la educación formal, de lucha contra la brecha digital, de promoción comunitaria, además de iniciativas de voluntariado social.