www.canariasdiario.com

Reformar la ONU

Por Julio Fajardo Sánchez
domingo 29 de septiembre de 2024, 20:29h

Dicen que la ONU no representa los equilibrios del mundo actual, que está obsoleta. La falta de memoria nos hace olvidar que a la antigua Sociedad de Naciones SDN se la llamaba Sirve de Nada. Esta organización siempre a adolecido de su incapacidad para instaurar algún tipo de orden. Si ha valido como refugio de ideologías pasadas de moda que buscan desde allí establecer una influencia inútil sobre un mundo que no les hace caso. No es nuevo. Ocurría igual antes de la Segunda Guerra Mundial y no fue capaz de evitar que sucediera.

Lo primero que habría que saber es cuáles son esos equilibrios del mundo actual que no están representados en Naciones Unidas; y además, cuántas personas en el mundo confían en su eficacia, aparte de los que usan a la institución como un refugio después de sus fracasos políticos.

La ONU es un conglomerado de jubilados por culpa de esos equilibrios, de forma que será bastante difícil que consiga representarlos. Hay ideologías que continúan subsistiendo gracias a esos enfrentamientos y haciendo creer a las masas que las decisiones se adoptan en otro lado, y no les falta razón. Todavía seguimos sacando rentabilidad de fracasos aparentes de los que nunca sabremos sus motivos reales. La guerra de Irak, los atentados terroristas, el sueño de la democracia real, los eternos conflictos del Oriente Medio, y tantas otras cuestiones que la historia no acaba de resolver. Ahora andamos otra vez con la ONU a cuestas para tratar de reubicar a ideologías que están fuera de toda realidad.

Se habla de modificar sus reglas y de eliminar su derecho al veto. Construir un órgano de calidad democrática donde la unión de los pequeños sea capaz de derrotar a los grandes, como sucede habitualmente en regímenes claramente imperfectos. Estas argumentaciones se plantean desde algunos órganos españoles que se alinean con los demócratas norteamericanos solo cuando conviene. Cuando no, nos sumamos al conglomerado de intereses menores de las repúblicas bananeras o los fundamentalismo radicales. No entiendo este afán por hacer a la ONU depositaria de lo que nunca ha sido ni ha conseguido. ¿Alguien cree, de verdad, que la ONU o los tribunales internacionales resolverán lo de Oriente Medio o la invasión de Ucrania, por poner algunos ejemplos que todo el mundo entiende? ¿A qué viene esto ahora?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios