www.canariasdiario.com

El peaje

Por Julio Fajardo Sánchez
viernes 13 de septiembre de 2024, 13:27h

Dice Estefanía Molina en El País que Sánchez vendió la amnistía como el peaje para poder aprobar más leyes progresistas. Quiere esto decir que el progresismo salvador se coloca por encima del constitucionalismo democrático, al que salvarán los jueces imbuidos de los mismos criterios. Todo el daño que se le haga al sistema podrá ser considerado como un mal menor si se hace en nombre de un bien superior que nos beneficiará a todos. En esto se resume el concepto de que la necesidad hace virtud, al contrario de lo que piensa la otra mitad de la ciudadanía, que lo que es necesario es cuidar a la virtud por encima de todo.

El problema estriba en que, una vez quebrada esa posibilidad, al no disponer de una mayoría suficiente para aprobar el marco en donde fundamentalmente se basa el progresismo, que son los presupuestos, esta teoría se viene al suelo, y hemos entregado parte de nuestra soberanía y nuestros principios para nada, o para lo que todos sabíamos desde el principio. La razón de que una cosa sirve para la otra, como si se tratase de las eslabones de una cadena que conducen a un fin, se quiebra cuando uno de esos eslabones se rompe y se interrumpe el tránsito.

Entonces todo lo anterior queda sin justificación y no sirve para nada, como esa escalera a la que le faltan los últimos peldaños para acceder a la azotea. En esas estamos. En un relato hecho sobre elementos gaseosos que se diluyen ante la primera turbulencia. Lo que dice Estefanía Molina es verdad, todo ha sido un peaje para alcanzar otros objetivos. Al final el objetivo ha quedado reducido a uno: la permanencia en el poder.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios