www.canariasdiario.com

Francia se desmorona

jueves 18 de julio de 2024, 12:33h

Hace unos cuantos días, nuestro país vecino, Francia, ha vivido unas bochornosas elecciones políticas.

La contrariedad entre los votantes de lo que fue, unas de las mayores potencias del mundo, se ha visto reflejada en los resultados de estas.

Pero la pregunta más importante no es saber quién va a quedarse en el poder, sino entender el cómo un país que siempre ha estado en la cabeza de los países más ricos, estables y bien mirados del mundo, ha podido acabar así, a la cola de Europa.

La respuesta parece bien sencilla, carecen de memoria histórica y una vez más están repitiendo antiguos patrones de comportamiento que se produjeron unos siglos atrás.

Recuerdo que, en mi infancia, mirábamos a Francia, desde mi tierra natal San Sebastián, con admiración. Nos parecía un país moderno, avanzado, donde todo llegaba antes que a España y que nos servía de espejo como una sociedad en la que mirar el futuro, con políticas sociales avanzadas, derechos personales e igualdades.

Íbamos a Biarritz a investigar, a ver qué ocurría en el mundo, porque allí estaba todo lo que venía de París, lo que a España tardaba en llegar.

Pero llegó la globalización e internet y todo cambió, nada era como antes, la información ahora estaba al alcance de todos y en un abrir y cerrar de ojos podíamos tenerlo todo en nuestras manos.

Nos pareció una maravilla, aún recuerdo el primer ordenador que vi y la primera vez que vi internet y una videoconferencia.

Nos enseñaron en Irún, la frontera con Francia, cómo podíamos hablar con una persona que estaba en Hendaya, la primera población de ese país, desde algo que se llamaba un ordenador, con una pequeña camarita y le podíamos ver el rostro y hablar con él. Yo tenía 20 años.

Llegué a casa y le dije a mi padre: “Aita hemos visto en un curso una persona que estaba en otro país en el ordenador y nos han dicho que, llegará un día en el que todos tendremos ordenador en casa y que podremos hablar por ellos”.

Mi padre negó con la cabeza y me dijo: “no sé si eso lo veremos nosotros hija mía”.

¡Si el pobre levantara la cabeza, vería que aquel informático loco estaba en lo cierto!

Y todo esto, nos llevó a una realidad, en la que los países cambiaron totalmente, las poblaciones comenzaron a migrar de una manera cada vez mayor y las políticas sociales de todos los países, pero sobre todo de aquel vecino que mirábamos con admiración giraron y los países encontraron posiblemente sus peores versiones.

Francia, queridos amigos lectores, es la prueba de todo ello, ese país que pasó la revolución francesa, a finales del siglo XVIII, harto de pobrezas y con ganas de creer una sociedad mejor para toda su población, hoy ha vuelto a las andadas y tras muchas políticas sociales erróneas ha conseguido empobrecer su sociedad y hartar a sus ciudadanos, hasta el punto de pasar a votar de una derecha radical a una izquierda donde el mejor candidato que encuentran es un hombre de 74 años, André Chassaigne, a la cabeza del Nuevo Frente Popular.

Pienso que las personas mayores tenemos muchísimo que aportar a la sociedad, no obstante, un país dirigido por un hombre de 74 años, ¿es la solución?

Pero que vamos a decir de Francia si la primera potencia del mundo EEUU, está dirigida por otro de 81 años de edad.

Y les aseguro amigos míos que estoy convencida de que deberíamos trabajar hasta que el cuerpo o la mente nos digan, “hasta aquí”, no creo que en concepto jubilación como tal, me parece un error para personas que se encuentran en plena capacidades con 65 o 67 años, no obstante, de ahí a poder dirigir un país que se muere a marchas forzadas, va un abismo.

Les deseo mucha suerte a nuestros vecinos, pero tal vez, deberían de comenzar a mirar el futuro con otros ojos y otros líderes para salir de la pobreza en la que han sumido al país, dirigentes irresponsables que han llevado a la pobreza a una de las mayores potencias mundiales.

¡Les deseo mucha suerte en estos Juegos del Hambre!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios