www.canariasdiario.com

Uso de Reserva de Inversiones Canaria para viviendas en debate parlamentario

Por Redacción
lunes 08 de julio de 2024, 23:30h
Se presentan propuestas sobre la acogida de menores migrantes, cambios en la Prueba de Acceso Universitario y uso de la Reserva de Inversiones Canaria para viviendas.

En el Pleno del Parlamento de Canarias de este martes 8 y miércoles 9, se presentan diversas propuestas por parte del Grupo Parlamentario Socialista. Estas abordan el acuerdo alcanzado entre comunidades autónomas en la acogida de menores migrantes, así como los cambios propuestos por el Gobierno canario en la Prueba de Acceso Universitario y el uso de la Reserva de Inversiones Canaria (RIC) para la construcción de viviendas, tal como lo ha previsto el Ejecutivo autonómico.

Presidencia del Gobierno será preguntada por el Grupo Socialista acerca de su opinión sobre el principio de acuerdo alcanzado recientemente en relación a la modificación legislativa que propone la distribución obligatoria de menores migrantes entre comunidades autónomas. Esta consulta surge después de la reunión llevada a cabo en Canarias esta semana para discutir la reforma de la Ley de Extranjería.

El vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos será cuestionado sobre la posibilidad de que el Gobierno de Canarias realice modificaciones en la Prueba de Acceso Universitario, en respuesta a la propuesta del Partido Popular (PP) de unificar el examen a nivel nacional. Asimismo, se le formulará otra pregunta a la Consejería de Educación acerca de su respaldo a esta iniciativa.

La Consejería de Turismo y Empleo será cuestionada por el Grupo Socialista acerca de la motivación detrás de la decisión de tramitar por urgencia el Anteproyecto de la Ley de Ordenación sostenible del uso turístico de viviendas. Además, se realizará otra pregunta a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad sobre las declaraciones de la Asociación de Empresarios de la Construcción y los Promotores en relación con la "apática" licitación de obra pública durante este primer año de Gobierno del Ejecutivo de CC y PP.

Se pedirá información a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias sobre la situación de la Fundación Tutelar Canarias para la Acción Social (FUCAS) en el marco de las preguntas. Además, se cuestionará al consejero de Economía sobre las medidas que tiene previsto adoptar para aliviar el aumento de los precios de la cesta de la compra.

Se solicitará al Estado en qué términos se utilizará la Reserva de Inversiones Canaria (RIC) para la construcción de vivienda, durante la comparecencia al consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos.

Se plantea una interpelación sobre los propósitos que se marca el Ejecutivo para impulsar medidas destinadas a mejorar los salarios en Canarias, dirigida a la consejera de Turismo y Empleo.

Otra interpelación sobre la estrategia y las herramientas a utilizar en la lucha contra la economía sumergida y el fraude fiscal es presentada por el Grupo Socialista. La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea es la destinataria de esta interrogante.

Se ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) acerca del respaldo financiero a los proyectos designados como Bien de Interés Cultural Inmaterial en Canarias. Además, se ha propuesto otra PNL referente al plan de integración del talento docente e investigador.

Otra Proposición No de Ley para el aumento y fomento de las áreas verdes en los municipios de Canarias es presentada por el Grupo Socialista, con el objetivo de enfrentar y ajustarse al cambio climático.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios