www.canariasdiario.com
'Zorra', cuarta por la cola en un Eurovisión que gana Suiza con Nemo y su 'The Code'
Ampliar

'Zorra', cuarta por la cola en un Eurovisión que gana Suiza con Nemo y su 'The Code'

domingo 12 de mayo de 2024, 03:59h
Suiza con Nemo y su canción 'The Code' ha resultado vencedora de la 68.ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión cuya final se ha celebrado este sábado por la noche en el Malmö Arena de la ciudad sueca de Malmö. España, con la 'Zorra' de Nebulossa, ha sido cuarta por la cola, solo por delante de Eslovenia, Austria y Noruega en un certamen donde no han faltado las protestas y abucheos contra Israel en el exterior e interior del recinto

Con la polémica por la descalificación de Países Bajos por "comportamiento inapropiado" tras un "incidente" ocurrido después de la actuación del artista holandés Joost Klein en la semifinal del pasado jueves, la gran final ha arrancado con el mensaje de bienvenida de la princesa Victoria de Suecia y actuación de Björns Skifs antes del desfile de banderas a ritmo de grandes 'hits' de artistas locales como Ace of Base, Roxette, Lykke Li y Abba, estos últimos ganadores del festival hace 50 años con 'Waterloo'.

Los noruegos Marcus y Martinus, en representación del país anfitrión, ha sido los primeros de loes 26 finalistas en actuar sobre el enorme escenario. Después ha sido el turno canción 'Teresa & Maria', interpretada por rapera número uno de Ucrania, Alyona Alyona, y Jerry Heil como la apuesta del ganador del pasado año.

Tras Alemania y una Luxemburgo que ha regresado al certamen tras más de tres décadas de ausencia, ha llegado el turno de Eden Golan para entonar, entre abucheos, su "Hurricane" con el que ha abanderado a Israel.

Después de Lituania, en la octava posición, los embajadores españoles Mary y Mark de Nebulossa han hecho enloquecer con una 'Zorra' que ganó el Benidorm Fest en el que Angy Fernández fue tercera, quedándose a las puertas de ser la primera mallorquina que actúa como artista principal en un festival de Eurovisión donde participaron 'Els Valldemossa' y Chenoa como coristas de Masiel y Rosa López, en 1969 y 2002, respectivamente. Por cierto, la isleña ha presentado, posteriormente, en el especial de La 1 de TVE.

La noche ha continuado con las propuestas de Estonia, República de Irlanda, Letonia, Grecia, Reino Unido, Noruega, Italia, Serbia, Finlandia, Portugal, Armenia, Chipre, Suiza, Eslovenia, Croacia, Georgia, Francia y Austria.

Cabe recordar que en semifinales, quedaron por el camino Malta, Albania, República Checa, Dinamarca, San Marino -con los españoles Megara- y Bélgica, además de Australia -por segunda vez en su historia-, Azerbaiyán, Islandia, Moldavia y Polonia.

VOTACIONES

Después de más de dos horas de actuaciones culminadas con Alcazar, un homenaje a Abba y una espectacular puesta en escena de la sueca de ascendencia marroquí y hasta hoy última ganadora Loreen, ha tenido lugar el esperado momento de las votaciones. En primer lugar, el de los jurados profesionales. Una fase en la que España, que ha otorgado su máxima puntuación a Suiza, tan solo ha recibido seis puntos de San Marino, uno de los helvéticos, cuatro de Austria, siete de Italia y uno de Finlandia para sumar un total de 19.

En el televoto, Israel ha sido el más votado por una España que ha logrado 11 puntos más para quedar cuarto por la cola. Finalmente, Suiza con Nemo y su canción 'The Code' se ha llevado el micrófono de cristal con 591 puntos. Por su parte, Croacia ha conquistado la segunda plaza con 547 y Ucrania la tercera con 453.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios